BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Certificaciones calidad
Nace la certificación de calidad Lechón de Navarra
Según información del Gobierno foral, recogida por Efe, ''viene a satisfacer la demanda de los consumidores y a apoyar la viabilidad de las pequeñas explotaciones ganaderas''.

25/05/2010 Eurocarne

La consejera Begoña Sanzberro ha presentado el 24 de mayo la Certificación de Calidad en Producción Integrada ''Lechón de Navarra''.

De momento, participan en la certificación un total de seis explotaciones, en las que se crían 420 cerdas, aunque ya hay otras seis que han cursado peticiones.

El nacimiento de la marca ''Lechón de Navarra'', que se puede encontrar en 25 carnicerías de la Comunidad Foral, viene motivado, según dicha fuente, por la ''gran tradición'' de consumo de este animal en la Comunidad Foral, donde en 2008 fueron sacrificados 60.000 lechones.

También se justifica por la difícil situación económica de las explotaciones rurales de pequeño tamaño, y por la gran demanda por parte del consumidor de marcas de calidad que cumplan criterios de bienestar animal y respeto al medio ambiente. A todos estos aspectos se ha referido la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Begoña Sanzberro, durante el acto de presentación, en el que ha destacado que Navarra, por su pequeño tamaño, no puede competir en volumen de producción, con lo que la estrategia de la Comunidad Foral debe estar basada en las marcas de calidad y en la diferenciación, cada vez más demandada por los consumidores.

Navarra, ha explicado Sanzberro, realiza una ''firme'' apuesta por la producción integrada y las marcas de calidad, que suponen ''un importante esfuerzo económico y de trabajo para los productores, consumidores y Administración''. Ha recordado que la ''asignatura pendiente'' continúa siendo la comercialización, para lo que el Gobierno de Navarra lanzó ya en 2007 la marca Reyno Gourmet, que en sus tres años de funcionamiento engloba a más de 50 empresas navarras, lo que supone más de 800 referencias en el mercado. Dicha fuente ha agregado que el ''Lechón de Navarra'' es de raza 50% Pío Negro, 25% Landrace y 25% Large White.

La raza Pío Negro es una raza autóctona que se conserva en Baztán y en la Baja Navarra (Alduides); y las razas Landrace y Large White se distinguen por su ''buen carácter maternal'' (buena fertilidad, alto número de crías por parto y gran producción de leche). El lechón debe tener un peso menor de siete kilos en canal y edad inferior a 35 días; y debe ser amamantado hasta su sacrificio. La identificación del animal se realiza con dos crotales, uno en cada oreja, donde queda acreditada la trazabilidad.














Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.