El pleno del Parlamento Europeo (PE) se pronunciará mañana sobre un reglamento que pretende garantizar el suministro de leche en polvo a las islas Canarias, que permitirá mantener las subvenciones a la importación de ese producto en el archipiélago.
A priori, los eurodiputados darán luz verde a la medida, que se ha pactado entre representantes del PE y de los Estados miembros, y convertirán en permanente la exención que permite el abastecimiento de hasta 800 toneladas anuales de leche en polvo en Canarias.
El texto, elaborado por el socialista portugués Luis Paulo Alves, fija en 210 euros por tonelada la ayuda máxima a esas importaciones.
La Eurocámara considera que la política agrícola europea debe tener en cuenta “las características estructurales, sociales y económicas de las regiones ultraperiféricas” como Canarias y, en concreto, “las dificultades ligadas a su lejanía y topografía”.
Por ello, el texto que votará mañana el pleno subraya la necesidad de que la UE introduzca una serie de cambios en la legislación sobre comercio y productos agrícolas que permitan “ayudas continuas para mejorar la cohesión social y lograr una economía y un medio ambiente más sostenibles” en estas zonas.
En el caso canario, debido al déficit estructural de leche en las islas, el PE recuerda que la leche desnatada en polvo que contiene grasa vegetal se ha convertido en un producto tradicional utilizado por los consumidores locales, especialmente los más necesitados, como un sustituto.
El ponente defiende hacer permanente la excepción que permite las ayudas a la importación frente a la idea de la Comisión Europea, que abogaba por una prórroga de tres años, al considerar que la leche en polvo “se ha convertido en un elemento básico de la alimentación local” y que solo se usa para el consumo en las islas. EFE.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |