A petición de un profesor de una Universidad argentina, y su interés por conocer las características específicas de nuestra Raza, se le ha enviado archivo fotográfico y datos sobre la caracterización de la Raza Lojeña.
Por otro lado, representantes de la Raza Ovina Lojeña del Poniente Granadino asisten en Granada a una jornada sobre “La innovación en el sector agroalimentario y turismo”. Las ponencias son realizadas por responsables de los Centros Tecnológicos de Turismo, Agroindustria y del sector cárnico (Adesva, Tecnotur, Teica).
Se mantienen contactos y se intercambian impresiones con Teresa Quesada Martínez (responsable laboratorios I+D de TEICA) sobre estrategias innovadoras y marcadores diferenciales aplicables al sector cárnico, además de posibles actuaciones sobre la investigación de las características específicas de nuestra raza.
Finalmente, una delegación de la Raza Ovina Lojeña del Poniente Granadino está presente en la celebración del acto de entrega en Baena (Córdoba) de los XII Premios Núñez de Prado a la Defensa y la Investigación en Producción Ecológica.
En esta ocasión, los premios de investigación se conceden a los trabajos: “Biodesinfección de suelos y residuos agroindustriales en producción ecológica”, de Miguel Ángel Diez Rojo, José Antonio López Pérez e Iván Castro Lizazo; “La Biodiversidad, base de la producción ecológica y repercusiones sobre la calidad de los alimentos”, de la profesora de la Universidad Politécnica de Valencia, María Dolores Raigón Jiménez; “Estudio técnico-económico de la conversión a la producción ecológica del ganado de ovino de leche”, de Carlos Palacios Riocerezo.
En cuanto a la defensa de la producción ecológica el jurado reconoce la labor de la ganadería extensiva en la protección y conservación de nuestros montes y paisajes. El premio recae en una representación amplia de ganaderos ecológicos andaluces.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |