Este problema puede suponer la puntilla para un sector marcado por la grave crisis económica.
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, solicita a la Consejería de Agricultura que busque una solución a la exclusión de miles de ganaderos andaluces del cobro del anticipo de las ayudas PAC. Esta organización agraria recuerda que el pasado mes de octubre la Comisión Europea autorizó un anticipo de las ayudas PAC, que tenía como objeto “contribuir a mejorar la liquidez financiera de miles de explotaciones andaluzas condicionadas por la restricción de crédito debida a la actual coyuntura económica, así como las condiciones climáticas adversas a las que han tenido que hacer frente en el último año agrícola”.
Sin embargo, desde COAG comprobamos con preocupación que alrededor de tres mil familias, preferentemente productoras de ovino y caprino y poseedoras de la modalidad de “derechos especiales”, se han visto excluidas de este anticipo, debido a que se ha modificado la manera de comprobar el mantenimiento de la actividad ganadera mínima, requisito imprescindible para poder cobrar las ayudas. El motivo de esta exclusión es la desaparición de la prima por oveja y cabra, una medida que perjudica notablemente a los productores andaluces y que es resultado del desacoplamiento tan criticado por esta organización agraria. Además, COAG advierte que, de no corregirse esta situación, existe la posibilidad de que los ganaderos afectados tampoco puedan cobrar en diciembre como el resto de agricultores andaluces.
Los sectores ovino y caprino andaluces atraviesan una gravísima crisis, motivada preferentemente por los bajos precios en origen y el incremento de los costes de producción, que han reducido la rentabilidad de sus explotaciones a niveles mínimos y que están provocando el abandono de esta actividad en nuestro territorio. Muchos de estos productores dependen del anticipo de las ayudas PAC para hacer frente al pago de atrasos en materia de piensos y otros insumos, por lo que de no cobrar de manera inmediata toda la actividad económica podría verse drásticamente afectada.
Esta organización agraria se ha puesto en contacto con la Dirección General de Fondos Agrarios de la Consejería de Agricultura con el objeto de que se busque una solución urgente a la grave problemática planteada y se establezcan fórmulas que aseguren el pago, a la mayor brevedad posible, de los expedientes retenidos.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |