BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Avicultura
Los avicultores de Canarias temen una invasión de granjas avícolas marroquíes en el mercado local a partir de 2012
El presidente de la asociación de Ganaderos de Tenerife (Agate) Pedro Molina, explica que Marruecos ocupará el vacío que dejarán nuestras explotaciones.
10/11/2010 Real Escuela Avicultura

La Asociación de Ganaderos de Tenerife (Agate) ha alertado de que el mercado comunitario quedará desabastecido de huevos de granjas locales tras la implantación de la nueva directiva europea que prohíbe las jaulas en batería, por lo que tendrán que entrar productos procedentes de países extracomunitarios, que conllevaría una pérdida de frescura y una competencia desleal, por no tener estos países que cumplir la ley europea. El presidente de la asociación, Pedro Molina, explicó que los ganaderos marroquíes han comprado las jaulas que no se permiten en Canarias, por lo que ''estamos convencidos de que Marruecos ocupará el vacío que dejarán nuestras explotaciones''.

La asociación ha denunciado también que la aplicación de la ley supondrá para los avicultores tinerfeños un coste de once millones de euros para la provincia, y una cifra similar en Las Palmas, según aseguró el copropietario de la granja avícola El Taro y vicepresidente de Agate, David Nuez, que explicó que de las 800.000 gallinas que hay censadas en la provincia tinerfeña sólo 200.000 están adaptadas a la nueva normativa. El coste de este cambio, sin contar la obra civil en las explotaciones y sólo para afrontar el coste de las nuevas jaulas y su montaje, sale a 13,74 euros por gallina.

Nuez indicó que a menos de un año por delante para cumplir con la Ley de Bienestar Animal, hoy en día son más de 600.000 las gallinas en la provincia tinerfeña que no se han podido adaptar a la ley. Además, denunció que las últimas subvenciones destinadas a la modernización de explotaciones dejaron fuera a las seis granjas más grandes de las islas. Aquí no se han dado ayudas directas a la avicultura de puesta como en Castilla-La Mancha, con dotaciones que rondan los 20 millones de euros, aseveró.

Sobre este asunto, el presidente de Agate, Pedro Molina, también apuntó que, de momento, ninguna administración se ha mostrado receptiva con ellos para facilitarles parte de los fondos necesarios para cumplir con las exigencias comunitarias. Según Molina, la aplicación de la Ley de Bienestar Animal obligará a muchos ganaderos a reducir su producción a la mitad y, como consecuencia, a prescindir de parte del personal. Además, algunas granjas se pueden ver obligadas a cerrar.














Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Aves y Huevos
Pollos, Avestruces, Huevos, Gallinas ponedoras, etc.

Poultry and Egg forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.