D. Carlos Escribano Mora, Director General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) fue el encargado de la Ponencia Inaugural del Congreso, titulada también “Las Razas Puras, Fuente de Riqueza para la Cabaña Ganadera Española”, en la que, primero, hizo la fotografía actual de la ganadería española para, después, incidir en la importancia que tienen los Programas de Mejora en el desarrollo futuro de la ganadería.
Esta primera jornada del Congreso, organizado por la Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS) estaba dedicada a la “Mejora Genética. Investigación”.
Incidió especialmente en el ovino de carne, con “una tendencia a la baja excesivamente preocupante”, dijo, debido principalmente a la baja que se ha producido en el consumo de carne. En ovino y caprino de leche las cifras no son buenas tampoco, por la baja en el consumo de queso.
Además, apuntó, se registra “una pérdida de competitividad y presencia en los mercados exteriores, lo que nos lleva a la desaparición. Nuestra presencia en los mismos es débil”.
Habló, a continuación, de la importancia de las razas desde un punto de vista medioambiental (conservación del medio natural), social (es el medio para fijar la población rural), para la conservación de los recursos genéticos, y por la seguridad alimentaria y la calidad de las producciones, para incidir después en el Programa de Mejora Genética, “que permiten la introducción en los mismos de los últimos avances técnicos y metodológicos en materia de mejora animal”. Añadió que “sin el Programa de Mejora, el Libro Genealógico no sirve para nada”.
“El siguiente paso –concluyó- es avanzar en la selección genómica”.
Siguieron las ponencias “Situación actual de los recursos zoogenéticos en el mundo”, de D. Manuel Luque Cuesta, Jefe de los Servicios Técnicos de FEAGAS; “Los recursos zoogenéticos en España”, de D. Eduardo Vijil Maeso, Jefe del área Técnica de Producción, Selección y Reproducción Animal del CITA; “Aplicaciones Prácticas de la Biotecnología del ADN en los Programas de Mejora Genética Animal”, de D. Javier López Viana, Director Técnico del Laboratorio de Genética Molecular de Xenética Fontao; y “Utilización de la Información Genómica en la Selección de Reproductores y los Programas de Mejora”, de D. Óscar González Recio, del Departamento de Mejora Genética Animal, del INIA.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |