La reestructuración del sector así como el bienestar y la sanidad animal son algunas de las prioridades de la avicultura de puesta para 2010, un año en el que sigue siendo un reto la adaptación de las granjas a la normativa comunitaria de mejora del bienestar de las gallinas ponedoras.
Según la información de fuentes de la Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos (Inprovo) recogida por Efe, 2010 comienza con una agenda marcada por el Plan estratégico sectorial, que elaboraron durante 2009 y que tiene como retos la reestructuración, la comunicación, la organización interna y la relación con las instituciones.
Han asegurado que el sector sigue manteniendo contactos con las comunidades autónomas para concretar las líneas de ayuda disponibles para la adaptación de las granjas a la Directiva de alojamiento de las gallinas ponedoras, a través de fondos nacionales o de los Programas de Desarrollo Rural.
Además desde la Asociación han indicado que, seguirán colaborando con organizaciones de sectores afines para dar respuesta a retos como la disponibilidad de materias primas, el bienestar y la sanidad animal, así como la evolución de la Política Agraria Comunitaria (PAC) y sus consecuencias en los sectores productivos.
La organización ha afirmado que, durante 2010, el sector trabajará para mejorar la imagen de la avicultura intensiva, ya que existe ''mucha confusión'' sobre los distintos sistemas de producción, el bienestar animal y la calidad del huevo, y ha resaltado que los productos que se obtienen en cualquiera de ellos ofrecen las mismas garantías de seguridad alimentaria y calidad.
El sector avícola de puesta español produce al año casi 900 millones de docenas y exporta cerca de 128.000 t, lo que convierte a España en el tercer país productor europeo por detrás de Francia e Italia.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |