BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Salmonella
Salmonella en cerdos reproductores
La EFSA publica los resultados de una encuesta sobre Salmonella en cerdos reproductores en la UE.
04/01/2010 Eurocarne

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado los resultados de una encuesta sobre Salmonella en cerdos reproductores realizada en el territorio de la Unión Europea. Según los datos que arroja dicha encuesta, la Salmonella se detecta con frecuencia, enlas explotaciones con este tipo de cerdos, de la mayoría de los Estados miembros. En el informe, se aconseja la realización de estudios adicionales acerca del control de Salmonella en reproductores y sobre la importancia que, desde el punto de vista de la salud pública, tiene consumir carne que proviene del sacrificio de estos animales.

La encuesta se llevó a cabo en 24 Estados Miembros, Noruega y Suiza, y tan sólo dos de los países no encontraron ningún tipo de Salmonella en sus explotaciones. La Salmonella se detectó en una media de 1 de cada 3 explotaciones dentro de la Unión Europea, si bien la encuesta establece asimismo que las cifras difieren considerablemente entre unos Estados miembros y otros.

La legislación de la Unión Europea prevé objetivos de reducción de Salmonella, tantoen alimentos como en animales, como parte de la estrategia global para minimizar los casos de enfermedades transmitidas por alimentos. Los resultados de la encuesta de EFSA respaldarán tales objetivos de reducción para cerdos reproductores.

Asimismo, la encuesta indica que se hallaron diversos tipos de Salmonella, de los cuales el más frecuente fue la SalmonellaDerby, seguido de la SalmonellaTyphimurium. Muchos de estos tipos de Salmonella, en especial la S.Typhimurium, son causantes de las infecciones por Salmonella que sufre la población de la Unión Europea.

Esta es la quinta encuesta de referencia sobre Salmonella en animales productores de alimentos que se ha llevado a cabo en el contexto europeo.

Durante el año 2008, se tomaron muestras fecales frescas en granjas, fincas y grupos de reproductores y se analizaron, en busca de la presencia de salmonella, 1.609 explotaciones dedicadas a la cría y venta de reproductores (granjas de cría) y 3.508 explotaciones dedicadas principalmente a la cría y venta de animales para engorde o sacrificio (granjas de producción porcina). Las explotaciones se seleccionaron de forma aleatoria y representaban, al menos, un 80% de la población de cerdos reproductores de cada país.




Otras noticias del sector 
AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos

Destinados 5,4 millones de euros a 300 explotaciones ganaderas de la Comunidad Valenciana

Rechazo “tajante” a las llamadas “proteínas alternativas” en defensa de la carne como fuente insustituible de alimento

Sacan a subasta pública un matadero industrial de Salamanca valorado en casi 10 millones de euros con un 91 por ciento de descuento

La Junta de Castilla y León suministra más de 922.000 kilos de alimentos a 74 ganaderías afectadas por los incendios

Destacan el papel clave de agricultores y ganaderos en la lucha contra los incendios











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.