En un año difícil por la crisis financiera y económica, las exportaciones de lácteos crecieron un 8,3% de enero a noviembre de 2009, pero los valores cayeron un 33,2%, según datos del Gobierno.
No es una mala noticia que en el marco de la peor crisis económica y financiera de los últimos cincuenta años, la comercialización de lácteos argentinos al mundo no sólo se haya sostenido sino incluso crecido, aseguraron desde el Ministerio de Agricultura.
Las ventas de productos lácteos durante el período enero a octubre de 2009 tuvieron un alza del 8,3% en relación con el mismo período del año anterior. La fuente de éstos corresponde al INDEC para enero y octubre, y en el caso de noviembre de la Aduana Nacional.
Los mayores crecimientos se encuentran en la leche en polvo entera, que alcanzó las 126.417 toneladas, y los quesos de pasta semidura (16.143 toneladas) y blanda (16.700 toneladas), que representan en los tres rubros alzas de alrededor del 50%.
A pesar de la baja en el volumen de ventas de leche en polvo descremada (-6,8%), las 146.919 toneladas colocadas entre enero y noviembre de este año de leche en polvo en todos sus rubros representan el segundo mejor desempeño de volumen luego del año 2006.
En materia de precios, los valores registrados demuestran la significativa caída de éstos como consecuencia de la crisis. Los u$s 661 millones de ventas en esos once meses del año representan un 33,2% menos que las operadas en esos meses durante 2008. Un dato alentador es la evolución en el alza de los precios a medida que transcurrió el año. Ya se registran operaciones en el caso de la leche en polvo por encima de los tres mil dólares la tonelada para el mes de noviembre.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |