BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Sector lácteo
España se une a 17 países comunitarios para pedir a Bruselas más ayudas al sector lácteo
España se ha unido hoy a un grupo de 17 países comunitarios, para presentar a la Comisión Europea (CE) una declaración en la que reclaman más ayudas europeas frente a la crisis que atraviesan los productores de leche.
16/09/2009 Efeagro

Los 18 países han entregado el documento a la comisaria europea de Agricultura, Mariann Fischer Boel, durante la reunión informal del Consejo de ministros del ramo de la UE, que termina hoy.

Durante el Consejo, ''hemos manifestado (con esa carta) la necesidad de dar un mensaje a los productores de leche que pasan por una situación grave'', según ha declarado a Efeagro el Secretario de Estado español del Medio Rural, Josep Puxeu.

Han suscrito dicha iniciativa Francia, Alemania -principales productores de leche-, España, Austria, Bélgica, Bulgaria, Estonia, Finlandia, Hungría, Irlanda, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Portugal, Rumanía, la República Checa, Eslovaquia y Eslovenia.

España ha mostrado su ''adhesión'' a esa misiva, para demandar que Bruselas ''resuelva los problemas lácteos y haga un esfuerzo para dar una salida a la crisis de este sector'', ha añadido Puxeu.

Ese grupo de países insisten, en la declaración, en que las actuales medidas comunitarias ''no son suficientes'' para mejorar la situación del mercado de la leche, por lo que la UE ''debe emprender acciones sustanciales para impedir el cierre a gran escala de las explotaciones ganaderas''.

Reclaman planes a nivel comunitario, con el presupuesto adecuado, y a corto plazo, apoyos a través de una nueva regulación para poder compensar a los productores ante el incremento de las cuotas lecheras.

Inicialmente, unos 15 países se unieron para firmar una carta en esa línea y España no estaba en el grupo porque consideraba que alguna de sus ideas eran favorables a apoyos estatales, mientras que el Gobierno español reclama actuaciones a escala de la UE y no acepta ''una renacionalización'' de las políticas, ha explicado Puxeu.

En el texto presentado hoy, se han suprimido las referencias que respaldan las ayudas estatales al sector y los 18 países defienden que las medidas nacionales que plantea la CE no responden a la ''dimensión europea'' e incluso mundial que tiene la actual coyuntura del mercado de la leche.

Entre los apoyos específicos que plantean los 18 países figuran: una subida de los precios de intervención, para facilitar la ayuda mediante la compra pública de lácteos; un aumento de las primas a la exportación de mantequilla ó quesos ó reactivar el subsidio para la leche en polvo destinada a piensos.

También reclaman que los lácteos que permanecen en los almacenes públicos no salgan al mercado hasta que los precios de esos alimentos hayan subido ''significativamente''.

Solicitan un programa europeo para modernizar y hacer más competitivo el sector lácteo.

Aparte, plantean medidas para mejorar las relaciones entre los diferentes sectores de la cadena alimentaria (productores y distribución) y perfeccionar la información a los consumidores, por ejemplo mediante el etiquetado.

La comisaria de Agricultura ha respondido que el próximo jueves, durante su comparecencia en el Parlamento Europeo (PE) en Estrasburgo (Francia) dará a conocer nuevas ideas para flexibilizar las medidas europeas que existen en la actualidad sobre el mercado lácteo.














Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.