Fischer Boel ha abogado, durante el consejo informal de Agricultura de la UE, por la idea de que los Gobiernos ''sean más estrictos'' a la hora de aplicar el actual sistema de cuotas lecheras, ante la actual crisis e introduzcan ''una penalización por explotación''.
La comisaria ha recordado que con el régimen que regula la producción de leche si un ganadero se excede en la producción ''no es castigado'' y solamente es penalizado si su país ha rebasado el contingente del que dispone, dentro de la UE.
Asimismo, Fischer Boel ha remarcado que no va a dar marcha atrás en las decisiones aprobadas por la UE por las cuales las cuotas incrementarán en cinco años y desaparecerán, definitivamente en 2015, año en el que se liberalizará el mercado de la leche.
La idea de las multas individuales figura dentro de las propuestas que la CE presentó en julio para el sector lácteo y Fischer Boel ha dicho que la ''desarrollará'' en el debate que mantendrá con el Parlamento Europeo el próximo jueves en Estrasburgo (Francia), acerca de la crisis de esta producción.
Fischer Boel ha remarcado que ''no minusvalora'' las dificultades que están viviendo los productores de leche y ha recalcado que no es correcto pensar que ''la CE no está actuando'' para ayudarles.
La comisaria ha apuntado que en las últimas semanas ha habido un aumento de precios de los lácteos, en mercados como Nueva Zelanda, y ha confiado en que se recuperen.
Un grupo mayoritario de países de la UE, entre ellos España, manifestaron en la última reunión del Consejo de Agricultura, que las medidas que Bruselas ha puesto sobre la mesa no son suficientes para responder a los problemas de los ganaderos.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |