BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Colombia
Fiebre aftosa
Colombia será declarado territorio 100 % libre de fiebre aftosa
A dos días de recibir la certificación como país libre de fiebre aftosa con vacunación, el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, resaltó que esta certificación retribuye el gran esfuerzo que por más de 59 años realizó el Gobierno Nacional.
27/05/2009 Ministerio de Agricultura de Colombia

A dos días de recibir por parte de la Organización Mundial de la Salud – OIE- la certificación como país libre de fiebre aftosa con vacunación, el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Fernández Acosta, resaltó que esta certificación retribuye el gran esfuerzo que por más de 59 años realizó el Gobierno, quien en su momento la declaró como enfermedad de interés nacional, bajo un programa de control y erradicación que incluyó certificación de zonas libres, vacunación obligatoria y control estricto a la movilización de animales y sus productos.

Fernández Acosta, destacó que este largo proceso es el cumplimiento de una de las principales metas trazadas por el Gobierno Nacional en el sector agropecuario, luego de que la fiebre aftosa en el año 1950 tuviera lugar por primera vez en Colombia procedente de Venezuela, causándole desde ese momento graves consecuencias económicas a los ganaderos, teniendo en cuenta que un animal infectado por el virus reduce de manera importante su producción cárnica y lechera.

Durante estos años en que se luchó por la erradicación de la enfermedad, el ICA constantemente atendió de manera oportuna en campo la notificación de posibles focos, ya que los síntomas de la fiebre aftosa, entre los que se incluyen salivación, ampollas en la lengua, vesículas en la ubre y lesiones en medio de las pezuñas, son similares a los de la estomatitis vesicular y sólo se pueden diferenciar a través de análisis de laboratorio, indicó el jefe de la cartera agropecuaria, quien agregó que en Colombia se presentan anualmente entre 500 y 1.400 focos de estomatitis vesicular.

El Funcionario, explicó que la reducción de focos de aftosa en el país, que pasó de 842 en el año 1985 a no tener presencia en el 2003, 2006 y 2007, se evidenció en los últimos años cuando se alcanzaron porcentajes de vacunación superiores al 90 por ciento en el territorio nacional.

Deacuerdo con el Ministro del ramo, la fiebre aftosa es una de las principales enfermedades pecuarias que restringe el comercio internacional, razón por la cual países que en la actualidad son libres de fiebre aftosa sin vacunación, como es el caso de Estados Unidos, Japón, Canadá, Corea del Sur, Taiwan, China, México, Rusia y Chile, mantienen su comercio restringido a aquellas naciones que aún padecen el virus de aftosa. Esto, ya que la enfermedad también puede transmitirse por medio de productos procedentes de animales infectados.

“Gracias a la certificación que recibiremos este 28 de mayo en el marco de la Asamblea General de la OIE en París, como país libre de esta enfermedad con vacunación, Colombia adquiere status entre los países productores de carne y leche, con el cual tendremos la oportunidad de ampliar las exportaciones en otros escenarios comerciales, lo que se traduce en mayores ganancias en el sector ganadero” afirmó el Ministro Fernández.

DATOS DE INTERÉS SOBRE LA AFTOSA

- La fiebre aftosa afecta a animales de pezuña hendida (bovinos, caprinos, ovinos y cerdos). En el caso de terneros (menores de un año) puede causarles la muerte.
- Los signos de fiebre aftosa son cojera, salivación, formación de ampollas y vesículas en la cavidad bucal y en pezones, así como en el intermedio de las pezuñas.
- Existen animales que actúan como reservorios del virus, entre los que se encuentran conejos, osos, camellos, elefantes y roedores, entre otros.
- Antes que un animal presente los signos del virus puede pasar entre 8 y 14 días.
- Venezuela y Ecuador son países endémicos de fiebre aftosa en América del Sur.














Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.