BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Carne de cerdo
La Administración y los ganaderos reiteran que la carne de cerdo sigue siendo un producto seguro
Destacan que actualmente no existe ningún riesgo por consumir este alimento.
04/05/2009 Consuma seguridad

La carne de cerdo/a> sigue siendo un producto inocuo y seguro, no representando en la actualidad ningún riesgo de salud para la población, afirmó la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Murcia ante las noticias difundidas sobre la gripe porcina.

''Queremos mandar un mensaje tranquilizador a toda la población ya que las autoridades sanitarias españolas están trabajando correctamente, aplicándose todos los protocolos establecidos por el Gobierno español, la Unión Europea y la Organización Mundial de la Salud, manteniendo la situación de alerta lógica en estos momentos. Respecto a la sanidad animal, la población puede estar tranquila, ya que la autoridad competente mantiene la situación controlada en la cabaña de porcino, no existiendo riesgo'', apuntaron desde COAG Murcia, que no teme una caída de las ventas de productos porcinos ni un descenso en el consumo.

La coordinadora también indicó que la Administración ha lanzado un mensaje de tranquilidad a los consumidores garantizando que no existe ningún peligro en el consumo de carne de cerdo. ''En Europa tenemos el sistema de seguridad alimentaria más potente y riguroso del mundo'', aseguró. Además, ''España no comercia este tipo de productos con los países donde se ha desatado la alarma, por lo que la seguridad está garantizada'', recalcó.

COAG se hizo eco además de un comunicado de la Asociación Mexicana de Veterinarios Especialistas en Cerdos en el que se mantiene que no se cuenta con evidencia de que la cepa presente en humanos tenga ninguna relación con la especie porcina. Un nombre mas lógico sería ''influenza o gripe norteamericana'', denominación basada en su origen geográfico, argumentó la citada asociación, que recordó que el virus no se ha aislado en animales hasta el momento y que, por lo tanto, no se justifica llamar a esta enfermedad gripe porcina. Así, todas las medidas que se deben adoptar son de salud humana y no de sanidad animal, ya que la trasmisión actual es exclusivamente entre personas vía aerógena, concluyó.














Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.