Todo preparado para la celebración del V Congreso Mundial del Jamón, que va a tener lugar en Aracena (Huelva) del 6 al 8 de mayo de 2009, y que tiene previsto aportar novedades y primicias en el programa científico de todo lo que supone el jamón y el cerdo Ibérico, desde el animal y, de ahí, al consumo.
El miércoles 6 de mayo se inaugurará el congreso con una conferencia magistral a cargo de Harold Mc Gee, investigador norteamericano en el terreno de la química de los alimentos y sus aplicaciones culinarias.
Además de las ponencias que conforman este programa científico habrá presentaciones de comunicaciones libres y se celebrará una sesión simultánea de posters durante todas las jornadas científicas.
El V Congreso Mundial del Jamón se clausurará con la conferencia magistral Historia del Jamón, que ofrecerá Juan González Blasco, profesor e investigador de la Universidad de Granada.
Las instituciones y entidades organizadoras del Congreso son el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Jamón de Huelva, la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, el Ayuntamiento de Aracena, el Ayuntamiento de Jabugo, el Ayuntamiento de Cortegana, el Ayuntamiento de Cumbres Mayores, la Diputación de Huelva, la Asociación de Industrias de la Carne de Huelva, el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria y el Grupo de Desarrollo Rural Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |