BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Lengua azul
Destacan el éxito del Plan de Vigilancia Epidemiológica en la lucha contra la ''lengua azul''
El consejero de Agricultura y Pesca presentó en el Parlamento un balance de las actuaciones realizadas para erradicar esta enfermedad animal.
27/03/2009 Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía

El consejero de Agricultura y Pesca, Martín Soler, ha presentado en el Parlamento un balance de la gestión realizada en la lucha contra la enfermedad animal conocida como ‘lengua azul’ y ha informado sobre las actuaciones que se están realizando para erradicar los serotipos 1 y 8 en el marco del Plan Andaluz de Vigilancia Epidemiológica (PAVE), con especial énfasis en la prevención, diagnóstico, investigación, gestión de riesgos y eficiencia económica, entre otros aspectos.

Además, explicó que desde el Departamento que dirige se apuesta por un modelo de sanidad animal basado en la prevención, “donde las medidas de bioseguridad y trazabilidad sean una garantía” y permitan una detección precoz de nuevos procesos de fiebre catarral ovina.

La combinación de estas actuaciones preventivas, unidas a la vacunación en masa contra los procesos ya detectados, ha permitido erradicar definitivamente el serotipo 4 y que el Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y de Sanidad Animal de la Unión Europea declare a España libre de este serotipo.

En cuanto a las actuaciones que se llevan a cabo para prevenir, detectar y erradicar los serotipos 1 y 8, Soler explicó que a comienzos de 2007 se tuvo conocimiento de la aparición de un brote del serotipo 1 entre Marruecos y Argelia, por lo que inmediatamente se establecieron medidas de vigilancia tendentes a la detección precoz de una eventual aparición en el territorio andaluz. Durante 2008 los sistemas de vigilancia no han detectado en Andalucía ningún foco ni circulación viral de los serotipos 1 ó 4, “lo que pone de manifiesto la efectividad de las campañas de vacunación emprendidas para combatir esta enfermedad y del Plan Andaluz de Vigilancia Epidemiológica”.

El consejero de Agricultura destacó otras actuaciones emprendidas como la realización de análisis periódicos de otras muestras, el establecimiento de una red de trampas para capturar mosquitos, el insecto vector de la enfermedad o una campaña de vacunación de urgencia en masa financiada al 100% por la Unión Europea, el Gobierno de España y la Junta de Andalucía.

Asimismo, indicó que a estas actuaciones que tienen por objeto prevenir y erradicar la enfermedad, se añade la línea existente de indemnizaciones a los ganaderos, en compensación por el sacrificio obligatorio de los animales afectados, para lo que la Junta ha invertido entre 2007 y 2008 más de 20 millones de euros.














Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.