Para Rafael Muñiz, director técnico de esta I.G.P., ''la situación económica general no es buena y esto se resiente de manera directa en el consumo de muchos productos, como es el caso de la carne de cordero”. Pese a esto, “desde el Consejo estamos intentando contrarrestar esta tendencia general en colaboración con las entidades comerciales y las cadenas de distribución que trabajan con el Cordero de Extremadura'', afirma el director técnico.
Actualmente, Corderex cuenta aproximadamente con 500 explotaciones ganaderas, un 30% más que en 2008, manteniendo en la actualidad un censo de más de 420.000 ovejas inscritas en los Registros de Explotaciones de Producción de la Indicación Geográfica Protegida. Asimismo, la indicación extremeña cuenta con cinco entidades comerciales y cuatro mataderos inscritos.
“Las entidades comerciales inscritas en Corderex han puesto en marcha una campaña de ofertas y descuentos en el precio del cordero para incentivar y mantener el consumo durante estas fechas”, destaca Muñiz.
Por otro lado, desde el Consejo Regulador “trataremos de recordar a los consumidores las cualidades beneficiosas que la carne de cordero tiene tanto para la salud del que la consume como para su bolsillo, su excelente sabor, terneza y jugosidad, así como la gran tradición que representa este producto en nuestra gastronomía, siendo un plato estrella que ni siquiera este año podrá faltar en ninguna mesa navideña”, señaló Raúl Muñiz.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |