BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Jamón de bellota
Jamón ibérico de bellota
El jamón ibérico de Bellota, posiblemente el alimento mas sabroso del mundo.
12/11/2009 El Gran Jamon
Según prensa mexicana el jamón de bellota es uno de los productos más caros del mundo.

Aparte de ser una necesidad, comer es a veces un exquisito placer, y cuando se trata de placeres, la variedad -aunque cueste lo suyo- puede llegar ser maravillosa.

En la gastronomía, como en todo, hay placeres que alcanzan precios prohibitivos, pero hasta el “hambre de lujo” tiene su nicho en el mercado. Es el hambre que sólo se sacia con productos exclusivos, que pocos pueden costearse.

Lo invitamos a los manjares más exclusivos del planeta.

CAFÉ DE CIVETA

Este raro café tiene la particularidad de haber sido ingerido antes de que llegue a tocar sus labios. Un felino de la India llamado civeta, come los granos de café pero no los digiere. Luego de que estos pasan por su sistema digestivo los recolectores los lavan… Al parecer, las enzimas digestivas del animal le quitan acidez al grano, mejorando su sabor (¿quién sería el primero al que se le ocurrió lavar los excrementos de la civeta para prepararse una taza de café?).

Peter Longo, propietario de la tienda neoyorquina Importing Co, vende esta variedad de café a 400 dólares el kilogramo, tostado al gusto del cliente. “Tiene un sabor suave y ligeramente picosito que nunca se olvida. Es excelente”, afirma Longo.

JAMÓN DE BELLOTA

La expresión “jamón de bellota” hace alusión a uno de los alimentos más exóticos del mundo. Lo explicaremos.

Como se sabe, jamón es el nombre genérico de las piernas de cerdo, saladas en crudo y curadas al natural. De aquí resultan los tres tipos de jamón más famosos -y más caros- del mundo: el ibérico y el serrano (de España) y el prosciutto (de Italia).

Bellota es el fruto de las encinas. Fueron utilizadas en el pasado para elaborar harinas panificables y licor. Pero en la actualidad son reservadas de manera exclusiva a la alimentación de cerdos en condiciones silvestres.

En la película Era de Hielo, el fruto que persigue todo el tiempo un curioso animalito llamado Scrat, es una bellota.

Todos lo jamones derivados de los cerdos alimentados con bellotas son identificados, marcados y precintados de manera indeleble e inviolable, para garantizar en todo momento la Calidad Total de las piezas seleccionadas.

Estos jamones presentan al corte numerosas vetas de grasilla entreverada en su carne magra, cuyo color fluctúa del rosa al rojo púrpura, según sea su grado de curación y añejamiento. Las piezas suelen aparecer cubiertas de flora micótica blanca o gris azulada, rasgo inequívoco del lento y característico proceso de maduración en bodega. Su brillantez obedece al bajo punto de fusión de la grasa contenida en las bellotas con la que se alimentan los cerdos.

Los jamones se presentan por añadas que coinciden con la fecha de remate de los cerdos. Así un cerdo ibérico de bellota, engordado en la montanera que empezó en el otoño de 1995 y que se remató en los primeros meses de 1996, se clasifica en la “añada 1996″.

El jamón de bellota alcanza los 400 dólares por kilo.

TRUFAS BLANCAS

Este tipo de hongo era considerado por griegos y romanos como afrodisiaco.

Su alto precio obedece a la dificultad para encontrarlo y al hecho de que nadie ha podido domesticarlo (cultivarlo como la lechuga). El hongo crece bajo tierra y se localiza mediante el olfato de los perros y los cerdos.

Los truficultores o buscadores de trufas trabajan en solitario y guardan en secreto las zonas donde año con año se producen estos vegetales singulares.

Las trufas blancas de invierno son las más caras: cuestan de 12 mil a 20 mil dólares el kilogramo.

Los expertos aconsejan preparar las trufas de forma sencilla, para que nada complicado oculte su sabor: salteadas en aceite de oliva y servidas sobre trozos de pan.

CAVIAR BELUGA

Es la delicatessen de rigor en las fiestas elegantes y en las celebraciones especiales, y es sinónimo de lujo y poder.

El caviar o hueva de esturión proviene de los peces que habitan el mar Caspio. Rusia, Kazajstán e Irán son los principales exportadores.

El caviar de beluga es el mejor de todos y el más caro: 8 mil dólares por kilo. El caviar de beluga de excelencia se extrae de peces de 100 años de edad, que no han cambiado ni evolucionado en 120 millones de años (un remanente de la Era de los Dinosaurios).

”El caviar es adictivo, y si se acompaña con pan blini ruso, te lleva al cielo” apunta el gourmet Mark Zaslavsky, propietario del mercado de exquisiteses Marky’s, de Miami. “Es la botana del éxito”, dice Mark.

CARNE DE KOBE

La carne de buey de Kobe es muy apreciada por su delicioso sabor y suave textura. La encontrará en restaurantes especializados en carnes y sushis, también en carnicerías de prestigio, donde el filete de Kobe cuesta 250 dólares el kilogramo.

Esta carne proviene del ganado japonés Wagyu, criado en la región de Hyogo. El ganado Wagyu ha sido genética y cuidadosamente seleccionado por la calidad de su carne -marmoleada, tierna, jugosa y suculenta.

Los conocedores recomiendan iniciar la cocción de esta carne a alta temperatura y luego seguir a un calor muy bajo, de esa manera la grasa se derrite, comienza a fluir y a cubrir lentamente la carne con su sabor.














Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.