BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Colombia
Tambos
La importancia de la planificación en el tambo
En el marco de las jornada Leche Santa Fe desarrollan las variables de manejo de la empresa familiar tambera y la importancia de la eficiencia en las tareas para lograr con las condiciones iniciales una mayor productividad.
09/11/2009 Portal lechero

Una vez que se segmentó el auditorio, en el espacio para los productores de menos de siete mil litros por hectárea, el Ing. Agr. Mario Mondino del INTA Rafaela habló sobre las variables en las empresas familiares tamberas, con la premisa “sólo el tambo salvará al tambo”.

“La productividad o la eficiencia física de un tambo se mide a través de la producción de litros de leche por hectárea, vacas totales, que es la sumatoria entre vacas en ordeño y secas”, que resulta de la relación de litros por año en cien hectáreas, entre lo vendido y lo consumido por los terneros, ese número indica que un promedio del 50 por ciento de los productores rondan los seis mil litros. “Acá se plantea un disparador de un proceso de cambio, ya que podrían estar alrededor de los siete mil”.

Sin embargo, “aunque parezca raro, hay productores lecheros que no saben cómo se mide la eficiencia física de un tambo, entonces definiendo un poco eso, con los indicadores, se puede hacer el diagnóstico del por qué es tan baja la productividad, más allá de los componentes técnicos que incluyen a los recursos humanos o la falta de asesoramiento profesional”, de aquí se induce que la buena alimentación y la correcta reproducción son la base de todo el sistema de producción de leche, que tiene al mismo tiempo una gran incidencia de la necesidad de capacitación en todos los niveles, que conjugado con las asesorías profesionales, “son ineludibles en todo proceso de cambio”, explicó este miércoles durante la Jornada Leche Santa Fe, organizada por Todo Agro en la Sociedad Rural de Rafaela.

El INTA de esta localidad santafesina cuenta con la unidad demostrativa Campo Roca, que invita a los productores a comprender en la práctica que con bajas inversiones se puede generar mayor producción, con bajas inversiones pero con una “mejor utilización de los recursos de comida y con tecnologías de proceso”, entonces la clave en el tambo está en “la organización, la tecnología y el manejo”. Todo esto tiene un “costo cero, porque ordenando lo que se tiene y predisponiéndose el productor al cambio, con la ayuda de personal capacitado todo se puede lograr, al menos en la etapa inicial que nos tiene que sacar de los cinco o seis mil litros de leche que nos ponen en un serio riesgo como productores de leche que no sabemos si mañana vamos a estar. Por eso, necesariamente y pronto tenemos que entrar en el proceso de cambio”.

Para Mondino, “además de la productividad física, no tenemos que olvidarnos de la eficiencia económica, entonces si los resultados financieros no acompañan a la producción, de nada sirve. Entonces, cuando se conforma un equipo de trabajo, por el empresario, los tamberos y los profesionales que asesoran, se puede lograr pasar ese límite de los seis mil litros, lo cual es una muy buena señal, porque significa que el productor está constituído y motivado, para entonces poder llegar a una segunda meta que es llegar a los famosos diez mil litros por hectárea, que no están tan distantes como mucha gente cree”. Allí retoma el Ingeniero el ejemplo de la unidad de tambo instalada en la localidad santafesina de Presidente Roca, donde “nosotros estamos por arriba de los 11.500 litros de leche por hectárea, en un sistema muy simple, que está preparado y pensado para el productor, donde claramente se ve la importancia de la organización, planificación y manejo”.














Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.