BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Ibérico
Baja drásticamente la demanda montanera del Ibérico por la incertidumbre en sector
La montanera del cerdo ibérico se verá reducida drásticamente en este año debido a la incertidumbre del sector porcino, que ha reducido las ventas de embutido y jamón de calidad.
15/10/2009 Eurocarne

La montanera del cerdo ibérico se verá reducida drásticamente en este año debido a la incertidumbre del sector porcino, que ha reducido las ventas de embutido y jamón de calidad, motivo por el que los ganaderos no se atreven a criar cochinos de bellota. Las dehesas salmantinas y también las extremeñas están prácticamente vacías y los productores no las han demandado, debido a que el año pasado fue calamitoso: los precios del ibérico de recebo y de bellota apenas cubrieron los gastos de producción y los grandes mataderos, sobre todo los de Guijuelo (Salamanca), acumulan en sus bodegas miles de jamones colgados por falta de venta.

La primera en dar la voz de alarma ha sido Elena Diéguez, presidenta de AECERIBER (Asociación de Criadores de Porcino Ibérico de España), quien ha vaticinado que este año se reducirá casi un 50% el número de cerdos Ibéricos que se llevarán a la montanera para engordar a base de bellota.

Una de las zonas con mayor densidad de dehesas de encinas y robles, propicias para la montanera, y con la bellota de mejor calidad en cuantos a los nivel de ácidos grasos, la comarca de Ciudad Rodrigo (Salamanca), ya está experimentando este fenómeno, debido a que numerosos productores de Ibérico han preferido vender los animales antes de llevarlos al monte y ''malvenderlos'' a principios del próximo año. Uno de las principales factores de esta reducción viene marcado por la sobreexplotación del porcino Ibérico, con un nivel de productores excesivos para las algo más de tres millones de hectáreas de dehesa que hay en la península ibérica, la mayoría en Castilla y León, Extremadura y Andalucía.

Este año, a pesar de que el precio de la montanera se ha reducido (de 120 euros de media por animal en 2008 a unos 60 euros por ejemplar en este año) y de que habrá mucha bellota por la climatología favorable, la reducción será de un millón y medio de cerdos a unos 700.000, según ha afirmado Elena Diéguez. Aún así, para los expertos, el sector sigue demasiado explotado, por lo que para que las ventas sean de productos de alta calidad, lo ideal sería que el número de cerdos ibéricos cebados a base de bellota en las dehesas españolas fuera de medio millón. En la actualidad existen en España alrededor de 13.000 productores de porcino Ibérico de bellota.

Francia, Alemania y Portugal, son los principales compradores de jamones a los productores españoles, ventas que han caído debido a la situación de crisis global. Si entre 2002 y 2008 las exportaciones de paletas y jamones de las grandes empresas españolas se multiplicaron por dos, según el MARM, a día de hoy, los mataderos han reducido notablemente los sacrificios ya que los productos tienen difícil salida.














Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.