Con el fin de fortalecer la sanidad del ganado de las comunidades indígenas de Río Negro y Purranque, en el período post invierno, el Subsecretario de Agricultura, Reinaldo Ruiz, se trasladó hasta el sector el Palomar para dar inicio a los operativos preventivos de la Región de Los Lagos.
Ruiz indicó que ''esta acción es un ejemplo de cómo el Gobierno trabaja por apoyar a todos los pequeños agricultores, sin distinción. Sabemos que una de las principales fuentes de ingreso de las familias indígenas de esta zona proviene de la actividad agropecuaria, por ello queremos fortalecer la calidad de sus productos''.
La iniciativa, ejecutada por profesionales del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), busca fortalecer la sanidad del ganado aplicando vitaminas y antiparasitarios en forma interna y externa a más de 2 mil cabezas de ganado (1224 bovinos y 935 ovinos). La medida beneficiará a 7 comunidades indígenas y un total de 87 los propietarios.
La autoridad relevó que este trabajo responde al requerimiento solicitado por las comunidades indígenas del sector, para respaldar el trabajo diario que realizan los pueblos originarios. ''Esperamos seguir extendiendo este programa a otras comunidades, siempre con una mirada de desarrollo sustentable y de respeto a sus costumbres y tradiciones, aspectos que dan un valor agregado a su producción''.
SAG EN RÍO NEGRO
Durante su visita a la provincia de Osorno, el Subsecretario de Agricultura presidió la inauguración de las nuevas dependencias de la oficina del SAG en Río Negro y que atenderá a las comunas de Purranque y Puerto Octay.
La nueva construcción significó una inversión de 113 millones de pesos, y está emplazada en una superficie de 1.500 mt2, terrenos entregados en comodato por la Municipalidad de Río Negro.
Finalizando sus actividades, Reinaldo Ruiz se reunirá con representantes de las cooperativas campesinas de la comuna de Río Negro.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |