La suma comprenderá un aumento escalonado del 33,78% en los jornales básicos, desde octubre hasta abril de 2010.
La recomposición salarial se divide en tres etapas: desde octubre a diciembre un aumento del 11,5% remunerativo, más una suma de $ 300 no remunerativos por mes; desde enero hasta marzo de 2010 una suba del 10% remunerativo, más $ 200 no remunerativos por mes. Y desde el 1 de abril un incremento en el remunerativo del 9,1%. Asimismo, se incorporará la suma de $ 150 no remunerativa al aguinaldo correspondiente al segundo semestre de 2009, según adelantó la Federación.
«Es importante esta recomposición pues significa un estímulo para los trabajadores y ayudará a un mayor desarrollo del proceso productivo. Agradecemos las gestiones de los empresarios que legitimaron nuestro reclamo para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias», dijo ayer Fantini.
A partir de abril las partes se volverán a reunir para discutir el nuevo acuerdo salarial. «El valor horario de un operario inicial, sin antigüedad ni categoría, es de $ 8,97, y para cuando lleguemos a abril del próximo año será de $ 12. Esto significará un aumento del 33%, lo cual permitirá a los compañeros tener una vida digna como se merecen por el esfuerzo diario», concluyó Fantini.
Cabe recordar que la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus derivados cuenta con más de 60.000 afiliados y más de 50 seccionales en todo el país. Nuclea a trabajadores de la carne, tanto roja como avícola.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |