BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Ovino
Chile visita experiencias sobre cooperativismo ganadero del ovino en Extremadura con el fin de replicar su modelo de actuaciones
La Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural mostrará a la presidenta de la Asociación Gremial de Pequeños Agricultores de Chiloé en Chile diferentes experiencias sobre cooperativismo ganadero del sector ovino extremeño.
06/10/2009 Junta de Extremadura

La Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura mostrará a la presidenta de la Asociación Gremial de Pequeños Agricultores de Chiloé en Chile, María Soto Upil, desde hoy y hasta el próximo día 13, diferentes experiencias sobre cooperativismo ganadero del sector ovino en nuestra región, en respuesta al interés mostrado por el país chileno sobre el modelo de actuaciones que se está siguiendo en Extremadura, en este sentido.

Entre las actividades que se han organizado, figuran una serie de visitas a instalaciones extremeñas e intercambio de ideas con personas relacionadas con el sector ovino extremeño y las cooperativas de este tipo de ganado; con la producción en predios de ganaderos y la transformación cooperativa; con la comercialización, gestión y asistencia técnica cooperativa y con la integración en estructuras complementarias a este modelo empresarial.

La Fundación para la Innovación Agraria (FIA), en Chile, premia para que dirigentes campesinos destacados puedan visitar lugares relacionados con sus producciones agrícolas con el fin de replicar en sus procesos los conocimientos adquiridos. En este caso se ha optado por Extremadura como destino modelo a seguir, por su experiencia y liderazgo a nivel europeo especialmente en el sector ovino. Para la premiada, María Soto, representante de la Asociación Gremial de Pequeños Agricultores de Chiloé, esta visita supondrá la adquisición de experiencias con las mejores referencias para el avance y desarrollo del sector agro-ganadero, de su país, sobre todo en las actividades del ovino, y además, una apuesta para el reconocimiento de la mujer campesina chilena, al ser la primera que se atreve a viajar sola y a otro continente con el fin de adquirir los mejores conocimientos que puedan ser aplicados en su territorio.

El programa de visitas y actividades organizadas a partir de mañana es el siguiente:

Ordenación de la Producción en predios de ganaderos y transformación cooperativa

Día 6:

9:00h: Visita instalaciones cooperativa Fovexsat (Villanueva de la Serena): centros de de tipificación de corderos. Carlos López, Veterinario de Fovexsat (Oviso)

10:00h: Visita explotaciones de ganaderos de ovino de carne. Explotaciones extensivas en la comarca de La Serena. Carlos López, Veterinario de Fovexsat (Oviso)

12:00h: Visita instalaciones cooperativas en cooperativa Alanser: fabrica de alimentos, almacenes, suministros ganaderos. Ejemplo de fábrica de piensos, suministros y servicios de asesoramiento a socios de la cooperativa. Jesús García, Ingeniero Agrónomo, Gerente de Alanser (Oviso).

Día 7:

9:30h: Visita Feria Internacional Ganadera de Zafra.
Asistencia a Subastas Nacionales de Ovino. Servicio de mejora genética de madres y sementales en las explotaciones socias de las cooperativas. Beatriz Agudo Freije, Ingeniero Agrónomo (Oviso).

Organización de la Comercialización, Gestión y Asistencia Técnica cooperativa

Día 8

10:00h: Visita instalaciones cooperativas en cooperativa Oviso y presentación de organigrama general y secciones. Visita instalaciones cooperativas de Planta de faenado de corderos y Transformación del producto. Beatriz Agudo Freije, Ingeniero Agrónomo (Oviso).

11:00h: Conocimientos generales del programa de calidad de la IGP Cordero de Extremadura (Corderex). Clasificación de canales Corderex. Miguel Leal, Veterinario de Corderex.

12:30h: Visita instalaciones cooperativas de cooperativa de 2º grado Comercial Ovinos: Centro de Transformación de lana.

16:00h: Conocimientos generales del programa de calidad de la DOP Queso de La Serena. Visita quesería artesana de queso de La Serena. Antero Muñoz, Ingeniero Técnico Industrial y gerente de la DOP. Beatriz Agudo Freije, Ingeniero Agrónomo (Oviso).

Día 9:

10:00h: Visita explotaciones de ganaderos de ovino de carne-leche. Explotaciones extensivas en la comarca de La Serena. Manuel Morillo, Veterinario cooperativa de Castuera (Oviso).

12:00h: Visita explotaciones de ganaderos de porcino Manuel Morillo, Veterinario cooperativa de Castuera (Oviso).

TARDE: Visita Quesera artesana de DOP Torta del Casar en Almoharín. Centro de interpretación de la trashumancia Pastoralia (Opcional)

Integración en estructuras complementarias a la cooperativa

Día 13:

9:30h: Visita instalaciones cooperativas de cooperativa Casat: fabrica de concentrados y dietas unifeed.

1130h: Visita instalaciones cooperativas de cooperativa 2º grado Troil: planta de residuos agrarios, utilización de subproductos en alimentación animal. Beatriz Agudo Freije, Ingeniero Agrónomo (Oviso). Jose Calama, Ingeniero Agrónomo (Troil).

Discusión Final

Día 13:

16:30h: Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural. Mérida.
Fermín López Gallego, Dr. Ingeniero Agrónomo. Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural. Beatriz Agudo Freije, Ingeniero Agrónomo. Oviso.














Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.