Un tercio de los ganaderos de la provincia de Teruel ha pedido que las ayudas para el sector ovino sean lineales, ya que según dicen las ayudas a las razas autóctonas que, no llegan a todos los ganaderos, están generando ''una crispación que antes no existía entre ellos''.
Los ganaderos de la provincia de Teruel consideran que los criterios para la concesión de las ayudas a las razas autóctonas ''son discriminatorios''. Están tan condicionadas, dicen que son muy pocos los que pueden recibirlas.
A través de un documento, firmado por UAGA, ASAJA y UPA, piden que todo el dinero que se destinó a los ganaderos de la actividad hasta el año pasado y que ahora se va a dejar de pagar, así como el recorte del desacoplamiento vuelvan al ganadero que realmente continúe en el sector y que tengan preferencia las explotaciones prioritarias y los jóvenes ganaderos, entre otras cuestiones.
Herminio Sancho secretario provincial de UAGA en Teruel, ha indicado que ''los ganaderos piden que haya una ayuda lineal por oveja por la labor que la ganadería extensiva está realizando en el territorio''. Según explicó ''no debe ser una ayuda para unos sí y para otros no. Debe ser una ayuda sin discriminación, por lo importante que es la ganadería'' para muchas cuestiones, incluidas las medioambientales.
No quieren que los ganaderos que hasta ahora han recibido este tipo de ayudas dejen de recibirlas, pero sí que ''el reparto sea más equitativo''. Y es que, recuerdan que esta situación es más grave teniendo en cuenta la crisis del sector.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |