La adaptación de las granjas a la Directiva Europea sobre el alojamiento de las gallinas ponedoras, que impone a partir de 2012 la utilización de jaulas acondicionadas, con mayor espacio disponible para las aves, se presenta como uno de los principales retos del sector para los próximos meses.
La Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos (Inprovo) señala en un comunicado que, a medida que se aproxima el año 2012, se observan las dificultades de este proceso ya que el sector necesita una inversión de 600 millones de euros y todas las ayudas públicas disponibles para que las granjas españolas puedan continuar produciendo los huevos que se consumen en nuestro país.
Por otro lado, considera que los costes y condiciones impuestos por la normativa de la Unión Europea (UE), basados en el modelo comunitario de producción, junto con la imposibilidad de aplicar las mismas normas a productos de países terceros importados, seguirá perjudicando en el futuro al sector del huevo y ovoproductos de la UE.
Asegura que el último estudio publicado por la Universidad de Wageningen (Holanda) sobre los costes de producción del huevo en varios países comunitarios y terceros concluye que, frente a Brasil y Estados Unidos, los productores comunitarios soportan más de un 30% de sobrecoste.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |