Con el objetivo de ofrecer a la población mexicana un producto cárnico altamente nutritivo, estudiantes de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), del Instituto Politécnico Nacional, elaboraron salchichas dietéticas a las que sustituyen la grasa del cerdo por requesón, lo cual permite obtener un producto con proteínas de alta calidad.
Los alumnos de Ingeniería Bioquímica, Irma Montes de Oca, David Romero Reynoso y Sandra M. Villalba, consideraron que el producto es una alternativa para enriquecer la alimentación de los mexicanos, toda vez que las salchichas tienen un alto contenido de proteínas y aminoácidos esenciales, que contribuyen a la constitución y reparación de tejidos y músculos, así como al mejoramiento de la consistencia de la sangre del ser humano.
Sandra Villalba comentó que a diferencia de los productos que se comercializan en el mercado, las salchichas elaboradas en la planta de carnes de la ENCB , contienen una mínima cantidad de almidón, por lo que el contenido de carbohidratos es bajo.
Añadió que las salchichas no contienen conservadores y el sabor que les da el requesón es agradable al paladar, por lo que han pensado en constituir más adelante una microempresa para mejorar el producto y comenzar a comercializarlo a pequeña escala.
La innovación de la salchicha radica en la incorporación de los ingredientes, toda vez que para obtener un producto de alta calidad, es necesario someterlos a algunos tratamientos especiales, a fin de garantizar una consistencia firme y que se conserven en buen estado, además de lograr que por su sabor sean agradables al paladar.
Romero Reynoso comentó que las salchichas no contienen conservadores y se preservan en buen estado durante una semana, pero si se quiere prolongar su vida de anaquel se puede agregar algún aditivo autorizado por las normas internacionales de calidad.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |