En los primeros 11 meses del año, los ingresos por ese concepto totalizaron 1139,4 millones de dólares, frente a los 740,1 millones del mismo lapso de 2007.
Uruguay ya había superado en septiembre su mejor marca anual de ventas al exterior, lograda en 2006 con exportaciones por 961 millones de dólares.
No obstante, el volumen de las ventas cayó un 3 por ciento a 340.681 toneladas entre enero y noviembre, desde las 351.571 del año pasado, dijo el Instituto Nacional de Carnes (INAC) en un informe.
Los precios internacionales de la carne, el principal producto de exportación de Uruguay, se mantuvieron en alza la mayor parte del año respecto de 2007, pero comenzaron a retroceder levemente en octubre por la crisis financiera internacional.
Según el índice de precios de exportación del INAC, en la última semana de noviembre los valores de venta fueron un 1,2 por ciento superiores a los del mismo período del año pasado.
''Estamos cerrando [en diciembre] los tres peores meses de un año muy bueno'', dijo a periodistas el presidente del INAC, Alfredo Fratti.
''El mes de noviembre está cerrando con embarques cumplidos a 2800 dólares por tonelada, es decir, 600 dólares por encima de noviembre del año pasado, que fue un buen año'', agregó.
Rusia fue el principal comprador de carne uruguaya en los primeros 11 meses de 2007, con adquisiciones por 279,5 millones de dólares.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |