La compra de soja fuera del ámbito de la Unión Europea resulta esencial para la alimentación del ganado europeo podría estar en peligro, según un informe elaborado por la Federación Europea de Fabricantes de Productos para la Alimetnación Animal (FEFAC en sus siglas en inglés).
La “tolerancia cero” exigida por parte de las autoridades europeas en cuanto a la utilización de materias primas modificadas genéticamente para la elaboración de productos para la alimentación animal podría llevar a una situación de desabastecimiento de soja debido a que los principales abastecedores de este producto a nivel mundial, Argentina, EE.UU., Canadá y Brasil producen la práctica totalidad de sus cosechas con semillas modificadas genéticamente.
El informe analiza la situación que se puede llegar a crear a corto plazo y estima que la industria ganadera europea podría vivir una fuerte pérdida de competitividad por los altos precios del coste de alimentación animal. Esto conllevaría a una bajada de los censos mientras que se podría incrementar la importación de carne de animales que han sido alimentados con productos modificados genéticamente que no han sido aprobados dentro de la UE.
Desde esta asociación se apuesta por la toma de una posición más práctica por parte de la UE ante este tipo de medidas a tomar e implementar procesos más rápidos de aprobación para nuevas variantes de cultivos modificados genéticamente.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |