BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Ganadería
La ganadería argentina sigue liquidando hembras
En julio-septiembre de 2008 las vacas representaron más del 23% del total de los vacunos faenados en el trimestre. Se trata de un récord histórico.
26/11/2008 Agroparlamento

En septiembre de 2008 se faenaron 276.220 vacas, una cifra 56 % superior a la del mismo mes de 2007, según el último informe mensual de carnes difundido por la Oncca.

En julio de este año se habían faenado 346.293 vacas, una cifra 19% superior a la de julio de 2007 y la más elevada desde que la Oncca comenzó a relevar en 2001 datos de faena a nivel nacional.

El notable crecimiento de la faena de esa categoría registrado desde mediados de año se debe a la progresiva liquidación de tambos y la reducción o desarme de rodeos de cría golpeados por la sequía y los bajos precios de las categorías comercializadas por el primer eslabón de la cadena cárnica.

En el tercer trimestre de 2005 (julio-septiembre) la faena de vacas fue de 502.225 cabezas (equivalente al 16,0% del total de las cabezas faenadas en ese período). En el tercer trimestre de 2006 fue de 676.765 cabezas (19,2%); y en ese mismo período de 2007 fue de 808.543 ejemplares (20,7%).

Finalmente, en julio-septiembre de 2008 la faena de vacas fue de 936.522 cabezas, una cifra equivalente al 23,3% del total de los vacunos faenados en el trimestre.

En tanto, la faena de vaquillonas en el tercer trimestre de 2008 fue de 620.863 ejemplares (15,4% de la faena total) versus 570.752 cabezas en el mismo período de 2007 (14,5%).

Por su parte, en el tercer trimestre de 2008 la participación de las terneras en la faena fue de 9,7% con 392.204 cabezas, una cifra inferior a la del año 2007 (12,5% de participación en el mismo trimestre), pero superior a la del año 2006 (6,1%).

En enero-septiembre de 2008 se faenaron 2,287 millones de vacas (+10% que en el mismo período de 2007); 1,768 millones de vaquillonas (+7,8%); 1,252 millones de terneras (-9%); y 530.443 terneros (+10%). La faena de novillos fue de 2,394 millones de animales (-9,9%) y la de novillos de 2,412 millones (-1,3%).

Semejante esfuerzo no sirvió para mucho, dado que en los primeros nueve meses del presente año se produjeron 2,320 millones de toneladas de carne res con hueso, una cifra 1,5% inferior a la generada en el mismo período de 2007.














Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.