La Feria Internacional Semana Verde de Galicia cerró el domingo su XXXI edición con 33.882 visitantes, un 59,56 por ciento de los cuales han sido profesionales de los sectores agrario, ganadero y forestal.
En opinión del conselleiro de Medio Rural, Alfredo Suárez Canal, que presidió el acto de clausura, este evento ha dado ''un salto importante'', gracias a la relevancia que han cobrado las actividades técnicas, y ''no ha perdido importancia'' a pesar del cambio de fecha.
En esta ocasión han sido 947 firmas las que han ocupado los 45.667 metros cuadrados de exposición, procedentes de 22 países diferentes, y la organización destaca, en primer lugar, el éxito que ha tenido el I Congreso de Valorización Integral del Monte, que ha contado con 300 participantes y 23 ponencias diferentes.
También resalta la excelente acogida que han tenido eI I Congreso sobre la Madera en la Construcción y la I Convención de las Unidades de Gestión Forestal, ambas celebradas en el auditorio del recinto ferial de Silleda.
En el terreno ganadero, la Semana Verde se ha visto notablemente deslucida por las limitaciones al traslado de animales que ha impuesto el virus de la lengua azul, y así, no se ha podido celebrar el Concurso Internacional Frisón.
Sí ha tenido lugar, sin embargo, el Concurso Autonómico de Raza Frisona, en el que un animal de la granja ''Caxigueira'' de Ortigueira, en La Coruña, se ha llevado el primer premio.
Otros de los puntos de interés en esta XXXI Feria Internacional de Silleda han sido el Monográfico del ''Can de Palleiro'', en el que se reveló que hay sólo 185 ejemplares de esa especie autóctona en peligro de extinción, que algunos criadores intentan recuperar, y el Salón de la Alimentación Atlántica, Salimat.
Alberto Varela
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |