El acto tuvo lugar dentro de la jornada organizada bajo el título: ''Los productos con Denominación: Cultura, gastronomía y calidad'' y en la que participa el cocinero Santi Santamaría.
La Asociación para la Promoción del Cochinillo de Segovia (PROCOSE) fue constituida en el año 2000 por productores titulares de explotaciones porcinas, mataderos, mayoristas y titulares de restaurantes. El cochinillo de Segovia es un producto agroalimentario de Castilla y León que cuenta con la protección de ''Marca de Garantía'' desde mayo de 2003. Se trata de una de la figuras de calidad de los 57 productos que en la región cuentan actualmente con esta denominación.
Las figuras de calidad tienen un tratamiento especial en el I Plan de Promoción y Comercialización del Sector Agroalimentario de Castilla y León que fue presentado por el Presidente, Juan Vicente Herrera, y que cuenta con un presupuesto superior a los 867 millones de euros en el periodo 2008-2011.
En la provincia de Segovia existen tres figuras de calidad específicas de la provincia: Marca de Garantía de Cochinillo de Segovia, Vino de Calidad de Valtiendas y la IGP Chorizo de Cantimpalos.
En la actualidad hay 145 establecimientos que operan con la marca de garantía del cochinillo de Segovia, 87 ganaderos, 4 mataderos, 17 mayoristas, 7 puntos de venta y 30 restaurantes. Durante el pasado año, el número de cochinillos sacrificados fue de 156.211. También, en 2007, se consumieron 43.078 en los restaurantes asociados. El valor económico de lo comercializado por mayoristas fue de 3.960.000 euros y el valor económico de lo comercializado por restaurantes fue de 5.170.000 euros.
Nuestra Comunidad Autónoma es la primera región española en producción de cereales, remolacha, patata, leche, carne de ovino y la segunda productora nacional en carne de vacuno, leche de vaca y carne de porcino. El sector cárnico constituye la primera rama de actividad de la industria agroalimentaria regional con más de 800 empresas y representa un tercio del empleo y de la facturación total del sector.
Las ventas netas del sector cárnico de la región tienen un valor estimado de 2.199 millones de euros en el año 2006. Destaca el protagonismo de la carne de porcino ya que supone más del 65% del total de la misma.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |