La consellera de Agricultura, Pesca y Alimentación, Maritina Hernández, ha destacado “la apuesta del Consell por un sector estratégico para la Comunitat Valenciana como es el agroalimentario, capaz de adaptarse al nuevo entorno macroeconómico, que mantiene estable su demanda y que en la actual coyuntura económica ejerce de polo de atracción para las inversiones procedentes de otras actividades que están sufriendo un proceso de recesión”.
Maritina Hernández ha realizado estas manifestaciones durante su visita a las instalaciones de Cárnicas Serrano, en la que ha estado acompañada por los directores generales de la entidad, Carlos Serrano y Abelardo Serrano.
La consellera ha recordado que la Generalitat va a destinar 100 millones de euros en ayudas al sector agroalimentario valenciano con el fin de potenciar su competitividad y eficiencia, y de las que se van a beneficiar un total de 228 empresas de sectores como el hortofrutícola, el cárnico, el vino, el lácteo, los frutos secos, el turrón, el arroz o el transformado de zumos.
En este sentido, ha subrayado que la industria agroalimentaria se caracteriza por “ser motor de la economía valenciana y mantener la demanda incluso en tiempos de crisis, pero también nos permite poner en valor a la vez la cultura y la agricultura mediterránea”.
Maritina Hernández ha recordado la apuesta firme y decidida expresada por el president de la Generalitat de crear un cluster agroindustrial valenciano. “Una estrategia para promover la instalación conjunta de empresas agroalimentarias e industrias auxiliares, generando oportunidades de negocio basadas en la cooperación, el empleo de la tecnología y la permanente adaptación de la oferta a la demanda, pero sobre todo ejercer como polo de atracción de inversiones, especialmente en estos momentos”. Asimismo, se pretende potenciar la innovación, la calidad, la diversificación de la oferta y las nuevas tecnologías, con el fin de satisfacer las nuevas demandas del consumidor.
En esta línea, ha resaltado el ejemplo y el compromiso de Cárnicas Serrano en la implantación de la calidad en todo su proceso productivo, la innovación y desarrollo de nuevos productos que atienden las demandas de nuevos mercados, así como su presencia en mercados exteriores, proyectando la imagen de excelencia de los productos agroalimentarios valencianos.
La consellera de Agricultura ha asegurado que la calidad de los productos agroalimentarios valencianos es lo que realmente los hace únicos en los mercados y lo que atrae a los consumidores. Por ello, la Generalitat ha implantado la Marca de Calidad CV con un doble objetivo: facilitar una herramienta a los operadores que busquen en la diferenciación de sus productos la estrategia para el incremento de su competitividad; y poner a disposición de los consumidores una identificación de los productos cuya composición genuina y técnicas de elaboración permite resaltar sus rasgos reconocidos y preciados.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |