Compartir | Tweet |
La muestra ganadera cumple este año su 116 aniversario y espera recibir a 12.000 visitantes de diversa procedencia y vinculados con el sector. Una subasta de gallinas y algunos cambios en las ayudas que se otorgan son las principales novedades de este encuentro.
Además de los 9.000 metros cuadrados ocupados por 45 stands en el recinto ferial, el espacio dedicado a la exposición de maquinaria y a la muestra de los animales; este año se superan los 400 puestos de venta ambulante que recorrerán más de un kilómetro y medio.
Varias conferencias sobre alimentación ganadera, sobre la lengua azul y regularización de explotaciones aviares, una jornada gastronómica, exhibiciones de herraderos y caponajes de bueyes, de adiestramiento de perros y otras actividades paralelas completarán el programa de una feria veterana que este año quiere colaborar con los ganaderos en un momento difícil.
La aparición de varios casos de lengua azul en reses de otras comunidades autónomas han supuesto la eliminación de algunas ayudas por parte de la Unión Europea. Esta circunstancia ha hecho que las tradicionales subastas de ganado hayan tenido que adaptarse y las subvenciones se seguirán dando, pero, estimulando a las asociaciones de criadores de razas autóctonas, apoyando el transporte u organizando jornadas gastronómicas así como buscando la mejora genética. No obstante, las subastas no dejarán de celebrarse.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |