BUSCADOREmpresasCursosNoticiasEmpleoForoCompraventa
 Portada   OVINO   Raza Maellana

Raza Maellana


Enviar documento por email
Tu nombre
E-Mail destino
¿Comentario?

Corregir / Ampliar
Describa el error o sugerencia de mejora:

Raza ovina autóctona en peligro de extinción: Maellana

1. Introducción.
2. Carácteres generales.
3. Distribución geográfica.
4. Características productivas y sistemas de explotación.

 

1. INTRODUCCIÓN.

La raza toma su nombre de su cuna, el municipio de Maella, situado en la provincia de Zaragoza, donde tradicionalmente se ha explotado. Durante muchos años la oveja Maellana ha sido considerada una variedad o ecotipo de la Rasa Aragonesa. Sin embargo, aunque su origen ancestral sea común para ambas razas, ésta ha evolucionado en distinta dirección, presentando caracteres étnicos bien diferenciados.

El Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España incluye a la Maellana en el grupo de Razas Autóctonas en Peligro de Extinción.

2. CARÁCTERES GENERALES.

Agrupa ovinos de color blanco, largas extremidades, perfil convexo o ultra convexo, mesomorfos y de peso medio. Cuello largo, desprovisto de mamellas. Poseen vellón de extensión excepcionalmente reducida,de lana entrefina, siendo ésta una de las características que más definen a la raza Maellana. Los animales de ambos sexos carecen de cuernos. En general, las ovejas disponen de un peso medio entre 55 y 65 kg, y los carneros entre 70 y 90 kg.

3. DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA.

El área de distribución de la raza se sitúa en la Comarca de Caspe, en Zaragoza, en el Bajo Aragón y en Gandesa Tarragona.

4.CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS Y SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN.

El objetivo principal, y casi único, es la producción de carne. En este sentido, el tipo de cordero más representativo obtenido en la actualidad es el tipo ternasco (20-25 kg peso vivo). No obstante, la oveja Maellana está capacitada para la producción de corderos de mayor peso sin peligro de engrasamiento. El peso al nacimiento de estos corderos oscila entre 3,0 y 4,5 kg, pasando a pesar entre 9,30 y 10,30 kg a los 30 días de vida, y entre 24,0 y 26,0 kg a los 90 días de vida.

En general, el sistema de explotación aplicado en la raza Maellana es el tradicional de la región, en pastoreo, agrupándose en rebaños que varían en número entre las 250 y las 400 ovejas. La zona de cría de la raza se caracteriza por su orientación cerealícola, donde abunda el olivo y el almendro, en terrenos pobres, con clima continental extremado, con temperaturas muy bajas en invierno. Estos ovinos, además del aprovechamiento de los recursos pastables, reciben ayudas en forma de ración de aprisco en las épocas de invierno y en los momentos de mayor necesidad de las ovejas: gestación, lactación, etc.

Razas españolas autóctonas de ovino en peligro de extinción:

      Alcarreña.
      Ansotana.

      Aranesa.
      Canaria.
      Canaria de Pelo.
      Carranzana (Variedad negra).
      Cartera.
      Castellana (Variedad negra).
      Chamarita.
      Churra Lebrijana.
      Churra Tensina.
      Colmenareña.
      Gallega.
      Guirra.
      Ibicenca.
      Lojeña.
      Maellana.
      
Mallorquina.
      Manchega (Variedad negra).
      Menorquina.
      Merina (Variedad negra).
      Merina de Grazalema.
      Montesina.
      Ojalada.
      Palmera.
      Ripollesa.
      Roja Mallorquina.
      Roya Bilbilitana.
      Rubia del Molar.
      Sasi Ardi.
      Talaverana.
      Xalda.
      Xisqueta.



página de

Autor/es

Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.


Cursos On Line




Cursos On Line


Foro de Ovinos

Comparta opiniones y dudas
Ir al foro de ovinos

Novedades y ofertas
Suscríbase gratuitamente



 

 

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

ContactoPrensaPublicidadPrivacidadTrabajar con nosotros

 

© Copyright Infoagro Systems, S.L.