BUSCADOREmpresasCursosNoticiasEmpleoForoCompraventa
 Portada   OVINO   Raza Fleischschaf

Raza Fleischschaf


Enviar documento por email
Tu nombre
E-Mail destino
¿Comentario?

Corregir / Ampliar
Describa el error o sugerencia de mejora:

Raza ovina integrada en España: Fleischschaf

1. Introducción.
2. Carácteres generales.
3. Distribución geográfica.
4. Características productivas y sistemas de explotación.

 

1. INTRODUCCIÓN.

También llamada Merino Alemán, es una raza de pura ascendencia merina, en la que se mantienen las características étnicas del tronco original, y en la que se le ha mejorado sensiblemente su aptitud para la producción de carne, incrementando su peso vivo y mejorando notablemente su conformación.

Pertenece al grupo de ovinos precoces, junto con otras cinco razas: Landschaf, Merino, Charmoise, Berrichon du Cher y Ille France.

Características morfológicas:

- Presenta una cabeza de tamaño medio y cara corta.
- Generalmente acorneo, aunque a veces están presentes en los machos.
- Tronco ancho y profundo de pechos desarrollados.
- Grupa horizontal amplia, con nalga ancha profunda y bien redondeada.
- Con un peso en los animales adultos de:
          - 100-130 Kg. para los machos.
          - 60-80 Kg para las hembras.

2. CARÁCTERES GENERALES.

Son ovinos de biotipo carnicero, perfil recto o subconvexo y tamaño grande. El color es blanco uniforme, aunque en ocasiones pueden presentar pigmentaciones discretas. El vellón cubre el tronco y el cuello, llegando en la cabeza hasta la línea que une los ojos. Los machos adultos presentan normalmente pliegues transversales en el morro, similares a los del Merino. La lana está clasificada como Tipo IV en la clasificación de lanas española. Son acornes tanto los machos como las hembras.

3. DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA.

Se encuentra distribuida en las provincias de Cáceres, Badajoz, Sevilla, Córdoba, Zaragoza y Salamanca.

4.CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS Y SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN.

Aunque es una raza de buena aptitud para la producción de lana, su vocación natural es la producción de carne, como consecuencia de su tamaño y conformación, así como por su elevada velocidad de crecimiento.

El peso medio a los 70 días de los animales de la categoría Elite del control de crecimiento individual realizado en Explotación es de 32,0 kg en machos y 29,9 kg en hembras. Igualmente la ganancia media diaria de dichos animales entre 30 y 70 días es de 404 g para los machos y 347 g en las hembras. A estas cualidades se le unen, unos elevados rendimientos de la canal, y un bajo grado de engrasamiento de las mismas.

Desde el punto de vista reproductivo, la raza Merino Fleischschaf, presenta un ciclo ovárico similar al de la raza Merina, con baja estacionalidad en primavera. La prolificidad media en España, supera el 130%, con ganaderías próximas al 160%, poseyendo, además, una buena capacidad lechera.

La longevidad media de esta raza se sitúa en torno a los 9 años.

Como raza del tronco merino, posee una gran capacidad de adaptación a distintos medios, y una elevada rusticidad. Esta característica, unida a las ya mencionadas, hace de la raza Merino Fleischschaf, la más cotizada para el cruzamiento industrial con las razas autóctonas.

Razas de ovino integradas en España:

      Berrinchón du Cher.
      
Charmoise.

      Fleischchaf.
      Ile de France.
      Landschaff.
      Merino precoz.



página de

Autor/es

Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.


Cursos On Line




Cursos On Line


Foro de Ovinos

Comparta opiniones y dudas
Ir al foro de ovinos

Novedades y ofertas
Suscríbase gratuitamente



 

 

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

ContactoPrensaPublicidadPrivacidadTrabajar con nosotros

 

© Copyright Infoagro Systems, S.L.