BUSCADOREmpresasCursosNoticiasEmpleoForoCompraventa
 Portada   OVINO   Raza Chamarita

Raza Chamarita


Enviar documento por email
Tu nombre
E-Mail destino
¿Comentario?

Corregir / Ampliar
Describa el error o sugerencia de mejora:

Raza ovina autóctona en peligro de extinción: Chamarita

1. Introducción.
2. Carácteres generales.
3. Distribución geográfica.
4. Características productivas y sistemas de explotación.

 

1. INTRODUCCIÓN.

El término “chamarito” es sinónimo de pequeño y bonito, que se corresponde con el reducido tamaño y buena armonía de estos animales. Está incluida en el tronco entrefino.

El Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España incluye a la Chamarita en el grupo de Razas Autóctonas en Peligro de Extinción.

2. CARÁCTERES GENERALES.

Agrupa animales de perfil subconvexo, de tamaño mediano, tirando a la elipometría, debido, más que a causas genéticas, a factores ambientales, derivados del duro medio en que viven y del sistema de manejo aplicado, principalmente en lo referente a la alimentación. Presenta las variedades blanca y negra, en función del color de la lana y de la piel.

Los animales de la variedad negra suelen presentar una mancha blanca en la nuca (coronada), y otra en el extremo distal de la cola (puntiblancos). A veces, la mancha de la nuca se extiende a lo largo de la cabeza, por la frente y nasales (caretos). Dispone de lana entrefina. El peso de los animales adultos, aunque variable según las condiciones de manejo, se sitúa entre 55 y 65 kg en los carneros y entre 35 y 40 kg en las ovejas.

3. DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA.

El área geográfica de ocupación de la raza, en la actualidad, prácticamente queda limitada a la Comunidad Autónoma de La Rioja, cuyo núcleo principal se halla situado en una zona muy concreta, en el Sureste de dicha Comunidad Autónoma.

4.CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS Y SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN.

Son cualidades a destacar en esta oveja su gran rusticidad y su elevada capacidad de adaptación a un medio extraordinariamente difícil como en el que vive, tanto por sus características orográficas y climáticas como por la escasez y baja calidad de los pastos. El objetivo principal y casi único de la explotación de esta oveja es la producción de carne, quedando lejos la época en que su lana representaba un importante valor en la economía de su cría.

La producción de carne se centra en dos tipos de corderos, diferenciados por el peso al sacrificio: uno de 12-14 kg de peso vivo (próximo al lechal), y otro de 20-22 kg (tipo ternasco). Se cría en régimen de pastoreo, generalmente en pastos Comunales, pertenecientes a los municipios donde se encuentra ubicada la explotación. La práctica de la trashumancia, o el sistema de trasterminancia a los valles del Ebro, tan frecuente en otros tiempos, prácticamente ha desaparecido en la actualidad. Los rebaños salen a pastar todos los días, salvo causas de fuerza mayor. El tamaño medio de la explotación es próximo a las 400 cabezas. La alimentación se basa principalmente en la obtenida en el pastoreo.

Razas españolas autóctonas de ovino en peligro de extinción:

      Alcarreña.
      Ansotana.

      Aranesa.
      Canaria.
      Canaria de Pelo.
      Carranzana (Variedad negra).
      Cartera.
      Castellana (Variedad negra).
      Chamarita.
      
Churra Lebrijana.
      Churra Tensina.
      Colmenareña.
      Gallega.
      Guirra.
      Ibicenca.
      Lojeña.
      Maellana.
      Mallorquina.
      Manchega (Variedad negra).
      Menorquina.
      Merina (Variedad negra).
      Merina de Grazalema.
      Montesina.
      Ojalada.
      Palmera.
      Ripollesa.
      Roja Mallorquina.
      Roya Bilbilitana.
      Rubia del Molar.
      Sasi Ardi.
      Talaverana.
      Xalda.
      Xisqueta.



página de

Autor/es

Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.


Cursos On Line




Cursos On Line


Foro de Ovinos

Comparta opiniones y dudas
Ir al foro de ovinos

Novedades y ofertas
Suscríbase gratuitamente



 

 

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

ContactoPrensaPublicidadPrivacidadTrabajar con nosotros

 

© Copyright Infoagro Systems, S.L.