BUSCADOREmpresasCursosNoticiasEmpleoForoCompraventa
 Portada   OVINO   Raza Castellana (Variedad Negra)

Raza Castellana (Variedad Negra)


Enviar documento por email
Tu nombre
E-Mail destino
¿Comentario?

Corregir / Ampliar
Describa el error o sugerencia de mejora:

Raza ovina autóctona en peligro de extinción: Castellana (Variedad Negra)

1. Introducción.
2. Carácteres generales.
3. Distribución geográfica.
4. Características productivas y sistemas de explotación.

 

1. INTRODUCCIÓN.

La raza ovina Castellana, debe su nombre a que se formó y explotó durante siglos en Castilla-León que, años atrás, era denominada Castilla la Vieja. Actualmente se piensa que este grupo étnico ovino tiene por representante ancestral al Ovis aries celtibericus.

En el Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España aparece como Raza Autóctona en Peligro de Extinción.

2. CARÁCTERES GENERALES.

Se trata de una oveja rústica, de perfil recto, o atenuado perfil subconvexo, eumétrica y proporciones mesomorfas. Los dos sexos son generalmente acornes. Presentan orejas de tamaño pequeño o mediano, móviles y vivaces. Pueden presentar mamellas. La cola es larga, aunque se les practica la caudotomía. Animales de color negro, en los que las partes desprovistas de lana disponen de color negro azabache, y el vellón presenta degradaciones del negro al pardo-rojizo. Asimismo, presentan una mancha blanca en el extremo distal de la cola (puntiblancos) y otra en la nuca (coronoados). El vellón es cerrado, de color negro, formando mechas rectangulares, de longitud media próxima a 8 cm.

3. DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA.

La zona principal de distribución de la esta oveja es Castilla y León, fundamentalmente en Zamora y con menos efectivos en Salamanca.

4.CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS Y SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN.

Producción de carne: esta práctica se da con más asiduidad en las grandes explotaciones de las zonas adehesadas de Salamanca y Zamora. El producto tipo que más se comercializa es el "lechazo" (9-12 kg de peso vivo, sacrificados a los 25-30 días de edad), de elevada calidad. También se producen corderos de tipo "recental" (16-22 kg de peso vivo) y "pascual" (24 a 30 kg de peso vivo), diferenciados en los pesos de sacrificio, que generalmente son acabados en cebaderos, con una alimentación a base de piensos concentrado. Los lechazos, procedentes de las ovejas Castellanas, Churras y Ojaladas, han sido incluidos dentro de Indicación Geográfica Protegida "lechazo de Castilla y León".

Producción de leche: es una práctica asociada a las explotaciones familiares y a las dedicadas a la producción de cereales. La leche obtenida es destinada a la fabricación de quesos, como el queso de Denominación de Origen "Zamorano" y el tipo Castellano, ambos de elevada calidad. Este tipo de explotaciones, siempre comercializan lechazo.

Está sometida a un régimen de pastoreo vigilado. Agrupada en rebaños de tamaño variable, según orientación productiva. Salen a pastar todos los días, generalmente con la presencia permanente del pastor, que suele ser el propietario del ganado. Salvo circunstancias especiales, el rebaño pernocta en el aprisco. La alimentación de los animales se basa principalmente en la obtenida en pastoreo, suplementada con ración de aprisco. En algunas áreas se practica la trastermitancia.

Razas españolas autóctonas de ovino en peligro de extinción:

      Alcarreña.
      Ansotana.

      Aranesa.
      Canaria.
      Canaria de Pelo.
      Carranzana (Variedad negra).
      Cartera.
      Castellana (Variedad negra).
      
Chamarita.
      Churra Lebrijana.
      Churra Tensina.
      Colmenareña.
      Gallega.
      Guirra.
      Ibicenca.
      Lojeña.
      Maellana.
      Mallorquina.
      Manchega (Variedad negra).
      Menorquina.
      Merina (Variedad negra).
      Merina de Grazalema.
      Montesina.
      Ojalada.
      Palmera.
      Ripollesa.
      Roja Mallorquina.
      Roya Bilbilitana.
      Rubia del Molar.
      Sasi Ardi.
      Talaverana.
      Xalda.
      Xisqueta.



página de

Autor/es

Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.


Cursos On Line




Cursos On Line


Foro de Ovinos

Comparta opiniones y dudas
Ir al foro de ovinos

Novedades y ofertas
Suscríbase gratuitamente



 

 

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

ContactoPrensaPublicidadPrivacidadTrabajar con nosotros

 

© Copyright Infoagro Systems, S.L.