BUSCADOREmpresasCursosNoticiasEmpleoForoCompraventa
 Portada   OVINO   Raza Canaria de Pelo

Raza Canaria de Pelo


Enviar documento por email
Tu nombre
E-Mail destino
¿Comentario?

Corregir / Ampliar
Describa el error o sugerencia de mejora:

Raza ovina autóctona en peligro de extinción: Canaria de Pelo

1. Introducción.
2. Carácteres generales.
3. Distribución geográfica.
4. Características productivas y sistemas de explotación.

 

1. INTRODUCCIÓN.

El nombre de la raza procede del área geográfica que ocupa, el archipiélago canario, y de la particularidad de estar desprovista de lana y cubierta de pelo. En Canarias es también conocida como Pelibuey. Se considera originaria del ovino peludo de África Occidental y Centro-Occidental. Existe constancia de su existencia en el archipiélago antes de la llegada los primeros colonos peninsulares.

El Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España incluye a la Canaria de Pelo en el grupo de Razas Autóctonas en Peligro de Extinción.

2. CARÁCTERES GENERALES.

Agrupa ovinos de perfil subconvexo o convexo, eumétricos y mediolíneos. Disponen de gran rusticidad y alta capacidad de adaptación a los climas tropicales. Presenta piel gruesa y sin pliegues, desprovista de lana, aunque puede aparecer de forma vestigial en el dorso, de pelo largo, que cubre todo el cuerpo. Capa de color rojo, presentando diferentes tonalidades. Aunque varía según el sistema de manejo aplicado, su peso para las hembras oscila entre 45 y 55 kg, y para los machos entre 60 y 80 kg.

3. DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA.

Prácticamente el total de las explotaciones de la raza ubicadas en el archipiélago Canario se encuentran en las zonas costeras, en torno a las plantaciones y cultivos intensivos. La isla de Tenerife, donde ha llegado un importante núcleo de ovinos importados de Venezuela, cuenta con la más alta representación de la raza en Canarias. Asimismo cuenta con la explotación de mayor tamaño, que suma las 400 cabezas.

4.CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS Y SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN.

Se orienta hacia la producción de carne como objetivo principal, generalmente en estrecha relación con las explotaciones agrícolas intensivas de las Islas Canarias, a las que aporta el tan codiciado estiércol como elemento fertilizante. El tipo de cordero más representativo es el de 12-18 kg de peso vivo. La ganancia media diaria de la raza se sitúa entre los 140 y 170 g entre el nacimiento y los 90 días de edad para los corderos de parto simple, y entre los 120 y los 145 g para los de parto doble, dentro de estos mismos parámetros.

La oveja Canaria de Pelo, perfectamente adaptada a las zonas tropicales, encuentra en las explotaciones agrícolas intensivas, ubicadas en las zonas costeras de Canarias, un magnífico elemento, aunque poco explotado, para afianzarse como fuente de riqueza de futuro. Aunque manifiestan buena aptitud para el pastoreo, el sistema generalizado de explotación es el aprovechamiento de subproductos agrícolas. Los rebaños son de tamaño muy dispar, oscilando entre las 400 ovejas y un número inferior a 10.

Razas españolas autóctonas de ovino en peligro de extinción:

      Alcarreña.
      Ansotana.

      Aranesa.
      Canaria.
      Canaria de Pelo.
      
Carranzana (Variedad negra).
      Cartera.
      Castellana (Variedad negra).
      Chamarita.
      Churra Lebrijana.
      Churra Tensina.
      Colmenareña.
      Gallega.
      Guirra.
      Ibicenca.
      Lojeña.
      Maellana.
      Mallorquina.
      Manchega (Variedad negra).
      Menorquina.
      Merina (Variedad negra).
      Merina de Grazalema.
      Montesina.
      Ojalada.
      Palmera.
      Ripollesa.
      Roja Mallorquina.
      Roya Bilbilitana.
      Rubia del Molar.
      Sasi Ardi.
      Talaverana.
      Xalda.
      Xisqueta.



página de

Autor/es

Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.


Cursos On Line




Cursos On Line


Foro de Ovinos

Comparta opiniones y dudas
Ir al foro de ovinos

Novedades y ofertas
Suscríbase gratuitamente



 

 

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

ContactoPrensaPublicidadPrivacidadTrabajar con nosotros

 

© Copyright Infoagro Systems, S.L.