BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Precios
Insisten en la CNMC que resuelva la denuncia contra la gran distribución por haber fijado precios idénticos en la leche de marca blanca
La denuncia del sindicato, entregada en el 2022, va en la misma línea que la queja pública que ha hecho FACUA-Consumidors en Acció.
12/09/2024 -



Vaca lechera.

Unió de Pagesos insiste en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia [CNMC] que resuelva con la máxima celeridad posible la denuncia trabajada con el bufete de abogados Redi que el sindicato y su organización estatal, Unió d''Unions, entregaron en 2022, pidiendo que investigara y, en su caso, sancionara a Mercadona, Bonpreu y Lidl por haber fijado precios idénticos en la venta del cartón de leche de vaca UHT de marca blanca durante más de cuatro años seguidos (ver comunicado del 3/ 5/2023 y gráfico 1 y 2).

La denuncia del sindicato va en la misma línea que la petición de la asociación de consumidores FACUA-Consumidores en Acción la semana pasada en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia [CNMC]. La denuncia de FACUA se basa en una muestra de precios tomada el 2 de septiembre según la cual ocho cadenas -Mercadona, Día, El Corte Inglés, Alcampo, Carrefour, Lidl, Aldi y Eroski- tenían fijados precios idénticos a sus marcas blancas de leche con y sin lactosa.

Unió de Pagesos considera inaceptable que con una denuncia pendiente de resolver la gran distribución se sienta impune por seguir ejerciendo estas malas praxis pensadas para seguir engordando sus bolsillos a costa del campesinado y los consumidores.

Precisamente, Unió de Pagesos considera que la ruina de los vaqueros de leche se debe al abuso de la posición de dominio de la gran distribución, que impone precios de arriba abajo y condena a las granjas lecheras a plegar (en el Estado las 5 primeras cadenas de distribución tienen una cuota de mercado superior al 51 %) (ver gráfico 3) y apunta que la única solución es que la leche tenga un precio justo y estable en el tiempo, y que no se utilice como producto reclamo.

En este sentido, según el sindicato no se puede tolerar que el sector productor trabaje por bajo costes de producción, perpetuando, así, la precariedad que se ha normalizado en este eslabón de la cadena. Los datos oficiales del Observatorio de la Leche dan fe: de 2006 a 2022, las explotaciones lecheras catalanas sólo han generado beneficios en 5 años, los otros 12 han sido con pérdidas (ver gráfico 4). Fruto de esta situación, Cataluña ha pasado de 993 explotaciones lecheras en 2006 a 345 que existen ahora, poniendo en riesgo la soberanía alimentaria teniendo en cuenta que somos un país deficitario en leche.

El sindicato pide una mayor implicación y acción política: que los gobiernos mejoren y hagan cumplir la legislación, especialmente, la Ley de la Cadena Alimentaria y la Ley de Defensa de la Competencia. En este sentido, es necesario que regulen la prohibición de la reventa a pérdidas y que determinen a partir de qué cuota de mercado se puede hablar de posición de dominio en la cadena alimentaria. También les emplaza a no rehuir las responsabilidades en el control de las prácticas comerciales de la industria y la distribución sobre el sector lechero, estableciendo medidas, controles y sanciones disuasivas.

El sindicato lleva muchos años luchando en la calle y por la vía judicial por un justiprecio de la leche en el campo y en la ciudad, es decir, tanto para los vaqueros como para los consumidores. La última acción de protesta impulsada por el sindicato fue en abril en Girona, para denunciar el bajón del precio que la industria pagaba a los ganaderos. Y la última victoria judicial, la de junio, cuando el Tribunal Supremo desestimó la pretensión de la Federación Nacional de Industrias Lácteas [FENIL] de no aplicar a la leche la obligación de cubrir al menos los costes de producción en los contratos.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.