BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Cotizaciones
El precio del lechazo que perciben los ganaderos sigue remontando, pero a menos ritmo que en primavera
El lechazo de Castilla y León con Identificación Geográfica Protegida (IGP) se está pagando a 5,85 euros/kilo, lo que representa una subida interanual del 7,2%.
06/08/2024 -



Ganado ovino.

Los precios que percibe el ganadero de ovino por los lechazos para matadero siguen su remontada desde la temporada baja de invierno, si bien ya recuperan a un ritmo menos vivo que en los meses de primavera. Con todo, las tres categorías (IGP, Tierra de Sabor y lechazo sin marchamo de calidad) que visa la lonja quincenal de la Mesa del Lechazo de Castilla y León, que se celebra en Tordesillas, han experimentado subida de diez céntimos por kilo con respecto a la anterior sesión. Las ganancias de cotización con respecto a hace un año se sitúan en un promedio bastante moderado del 6,4%.

El lechazo de Castilla y León con Identificación Geográfica Protegida (IGP) se está pagando a 5,85 euros/kilo, lo que representa una subida interanual del 7,2%.

Más ajustadas son las ganancias interanuales de las categorías lechazo Tierra de Sabor y del lechazo de unos 10-12 kilos para sacrificio, en torno al 6%, que se cotizan a 5,40 euros/kilo y 5,30 euros/kilo, respectivamente.

La escasez de oferta, por la reducción del número de explotaciones ganaderas de ovino, motiva que sea superior la revalorización con respecto hace un año (+25,5%) del lechal de hasta 16 kilos para cebar, que se viene pagando desde febrero en torno a los 60-63 euros por cabeza, según la Mesa del Lechazo de Castilla y León.

Lejos de máximos

Hasta los 69 euros/animal que alcanzó a mediados del pasado noviembre aún quedaría margen de subida, aunque ya se hayan superado los cinco meses estabilizado.

Otro tanto cabe esperar de los lechazos, que marcaron la pasada campaña sus picos máximos en la primera semana de diciembre de 2023, cara a las festividades de Navidad, en los siguientes precios: IGP, 6,45 euros/kilo; Tierra de Sabor, 6 euros/kilo; y lechazo de 10-12 kilos, en 5,90 euros/kilo. De hecho, los ganaderos perciben demanda de producto en el mercado, en especial en los lechazos con marchamo de calidad.

Bovino de carne

Por lo que respecta al bovino de carne, la Lonja de Salamanca ha deparado este lunes, 8 de julio, una mínima subida de un céntimo por kilogramo en las canales de terneras, pese a la presión de los compradores para que las tablillas no se tocasen con respecto a la pasada semana. En todo caso, la revalorización con respecto a los precios de hace un año en la lonja salmantina es de apenas el 2,2%, y no llega al 1% en las terneras de más peso.

Sí se han mantenido en esta primera sesión de agosto los precios en añojos y vacas. Si en los primeros la ganancia interanual en esta misma plaza llega al 4% e incluso al 7,4% en los añojos de más peso, las segundas se están pagando en torno al 11% más que hace un año por estas fechas, debido al tirón de la demanda y a una oferta relativamente baja de vacas para carne.



 

Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.