BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Precios
El dramático “efecto mariposa” para 5.340 cabreros españoles
La industria revienta el mercado de leche de cabra con los excedentes holandeses que China rechaza.
18/07/2024 -



Rebaño de cabras.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denuncia la delicada situación a la que se enfrentan los 5.340 productores de leche de cabra que existen a día de hoy en nuestro país. “Tras un tiempo en el que el sector ha operado con cierta estabilidad, desde el pasado mes de noviembre de 2023 los precios han comenzado a descender y amenazan de nuevo con caer a umbrales incompatibles con la sostenibilidad económica de las pequeñas y medianas explotaciones”. ha subrayado el responsable sector caprino de COAG, Antonio Rodríguez.

Si en febrero de 2024 la industria pagó de media 1’032 euros/litro por la leche de cabra en España, en estos momentos tiene intención de bajar hasta los 0’85 euros/litro (ambos precios por debajo del coste medio de producción en 2023 publicado por el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, comunidad autónoma en la que se ubican la mayoría de ganaderías de caprino de leche españolas y que cuenta con los mayores volúmenes de entrega). Según dicho estudio , los costes medios de producción de una explotación promedio andaluza oscilarían entre los 1’12 y los 1’09 euros/litro en 2023. COAG ya ha trasladado esta situación a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) y al Ministerio de Agricultura.

La industria láctea justifica su falta de interés por nuestro producto en el incremento de oferta de leche de cabra procedente de Países Bajos a un precio inferior al nuestro. Y, en este sentido, lleva meses incitando a los y las productoras españoles a seguir la senda marcada por aquel país (esto es: aumentar la dimensión de las explotaciones, mayor intensificación, más economías de escala). “Sin embargo, es conocido que este incremento de oferta de leche holandesa se debe a un reciente desinterés por el producto de su principal importador, China”, ha subrayado el responsable sector caprino de COAG, Antonio Rodríguez.

Con el objetivo de ajustar oferta y demanda ante esta distorsión de mercado sobrevenida, COAG lleva desde enero pidiendo a la industria láctea concreción en cuanto a sus necesidades de leche, demanda que en ningún momento ha sido atendida. “Parece ser que a la industria láctea no le interesa trabajar en alianza con el sector productor y prefiere apostar por una estrategia empresarial basada en obtener materia prima al menor precio posible”, ha lamentado Rodríguez.

La difícil situación que viene atravesando el sector caprino de leche, agravada por el incremento de costes derivado de la guerra de Ucrania, ha generado el cierre de numerosas explotaciones de reproducción para producción de leche en los últimos años (3.724 entre 2007 y 2024, según datos de SITRAN). Al mismo tiempo que ha caído el número de explotaciones, ha aumentado su intensificación y se ha pasado de 53.956 litros/explotación en 2007 a 75.561 litros/explotación en 2023. Sin embargo, desde 2018 (año de máxima producción) el volumen de entregas de leche en España está cayendo campaña tras campaña y, en 2024, parece que la tendencia seguirá a la baja. “Creemos que la apuesta de la industria de seguir exigiendo al sector mayores dimensiones y más intensificación no se alinea con la realidad ni es compatible con el hartazgo existente en las explotaciones”, ha apostillado el responsable de caprino de COAG.



 

Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Las ovejas, aliadas frente a los incendios en la montaña leonesa

China reabre su mercado a la lana y pieles españolas tras casi dos años de bloqueo sanitario

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE
vendo 400 cabras
GUADALAJARA, (España)
se venden 300 cabras
GUADALAJARA, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Caprinos
Cabras lecheras, Madres, Derechos, Cuota láctea, etc.

Goat forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.