BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA

El Gobierno de Canarias consolida el incremento del 20% de ayuda en las partidas del REA destinadas a alimentación animal
El consejero de Agricultura, Narvay Quintero, señala que esta medida, que se aplicará desde enero de 2025 y en el futuro, permitirá abaratar los precios de las materias primas utilizadas para la elaboración de piensos para el ganado.
17/07/2024 -



Narvay Quintero, consejero de Agricultura del Gobierno de Canarias.

El Gobierno de Canarias ha consolidado el incremento del 20% de ayuda en las partidas del Régimen Específico de Abastecimiento (REA) destinadas a alimentación animal. El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, ha señalado que esta medida, que se trató y aprobó en el último Consejo de Gobierno, se aplicará desde enero de 2025 y en el futuro y permitirá abaratar los precios de las materias primas empleadas para la elaboración de piensos para el ganado.

El titular del departamento recordó que en 2024 la Comisión de seguimiento del REA adelantó al mes de febrero la aprobación de las propuestas de modificación de balances e importes de las ayudas de este instrumento de compensación con el objetivo de optimizar la ficha financiera disponible para este ejercicio dentro del límite máximo de aumento del 20% de las ayudas que la normativa europea permite anualmente.

Con ello, el Gobierno regional cumplió con su compromiso de dar respuesta a la demanda de los sectores de actualizar las cantidades de ayuda en las primeras semanas del año, de acuerdo con los incrementos de los sobrecostes que se generan en este periodo, y disponer de las mismas desde el principio del ejercicio, garantizando de este modo una optimización de la ficha financiera, y elevar los niveles de ejecución hasta el 100% del presupuesto disponible, establecido actualmente en 62 millones de euros de los que 30,5 millones se destinan a productos para alimentación del ganado.

“Esta fue la primera vez que se producía una modificación del REA a principios de año, lo que ha tenido muchos efectos positivos para nuestro sector ganadero al reducir los costes de alimentación animal, que suponen buena parte del gasto de las explotaciones ganaderas de las islas”, señaló Quintero.

Asimismo una de las primeras medidas adoptadas por el nuevo equipo de gobierno al inicio de legislatura fue una modificación para la campaña 2023 que se llevó a cabo en julio, a la que siguió otra efectuada en septiembre del balance REA, que supuso, entre otros cambios, un aumento en las partidas para piensos. “Con este incremento de aquellas líneas que se quedaban cortas para lo quedaba de año, conseguimos garantizar la ayuda económica hasta el 31 de diciembre en los mismos niveles de ayuda incrementados en julio, y que el volumen fuera suficiente para que el sector ganadero dispusiera de la alimentación necesaria y vieran reducidos sus costes de producción”, apuntó.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.