BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Ayudas
La Junta de Andalucía colaborará con los criadores de toro de lidia para impulsar la rentabilidad del sector
Ramón Fernández-Pacheco anuncia que en los próximos días se abrirá una nueva convocatoria dotada con cinco millones de euros que subvenciona la instalación de abrevaderos.
12/06/2024 -



Toros de lidia junto a abrevaderos.

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, y el presidente de la Real Unión de Criadores de Toro de Lidia (Ructl), Antonio Bañuelos, han firmado “un protocolo general de colaboración que enmarcará la puesta en marcha de acciones conjuntas encaminadas a impulsar la rentabilidad de las explotaciones de ganado bravo”. “El Gobierno andaluz viene prestando ayuda a este sector que tiene una importante vertiente social, económica, cultural y educativa”, ha comentado.

Ramón Fernández-Pacheco ha explicado que los más de 19.000 animales que reúnen las 225 explotaciones extensivas de Andalucía dedicadas al ganado de lidia pastan en las dehesas de la región. Por tanto, como ha apuntado, “su cría contribuye en gran medida al mantenimiento de este importante ecosistema y a la buena conservación del entorno natural andaluz”.

A modo de ejemplo de las líneas de apoyo a la ganadería extensiva, en la que se enmarca la cría de toros bravos, el consejero ha anunciado que “en los próximos días se abrirá una nueva convocatoria de ayudas dotada con cinco millones de euros que, entre otros conceptos, respalda la instalación de abrevaderos y otros puntos de agua para el ganado”. Fernández-Pacheco ha lamentado que “los ganaderos de extensivo se están viendo muy afectados por la falta de lluvias” y ha recalcado que “la Junta está dispuesta a seguir trabajando codo con codo con el sector en todo aquello que esté a su alcance y suponga un beneficio para la sociedad andaluza”. Los fondos de esta nueva línea se sumarán a los seis millones de euros en subvenciones concedidos ya en la primera convocatoria de ayudas para reducir las consecuencias de desastres naturales, adversidades climáticas y catástrofes probables.

El consejero de Agricultura ha estado acompañado por Consolación Vera, viceconsejera del ramo; y Manuel Gómez, secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación. Por su parte, junto al presidente de la Real Unión de Criadores de Toro de Lidia han asistido al acto de firma Fernando Sampedro, directivo de esta asociación; Lucía Martín, directora de Relaciones Institucionales y Comunicación de Ructl; y Laura Landeta, técnico y coordinadora de Proyectos de esta misma entidad.

Colaborar en promoción

El protocolo general de colaboración firmado hoy en Sevilla entre la Consejería de Agricultura y la Ructl tiene una vigencia inicial de cuatro años con posibilidad de ampliarse en otros cuatro. Entre otras líneas prioritarias de actuación se encuentra el impulso de acciones promocionales encaminadas al fomento del consumo de carne de toro bravo. Este alimento es bajo en grasa y rico en ácidos grasos poliinsaturados, en
ácido oleico y en vitamina E. Se trata por tanto, como ha subrayado el consejero, de “un alimento saludable y sostenible que lleva a nuestra mesa todo el sabor de Andalucía”.

En este contexto de promoción se enmarcaría también la posibilidad de solicitar a Bruselas el reconocimiento de una Indicación Geográfica Protegida (IGP) que ampare la carne de toro de lidia. La Consejería ha ofrecido ya asesoramiento a la Real Unión de Criadores de Toro de Lidia sobre este asunto y Ramón Fernández-Pacheco ha asegurado que el “el Gobierno andaluz hará lo que esté en su mano por colaborar en la difusión de las peculiaridades de esta carne y de los beneficios que la cría de toros bravos supone para Andalucía, su paisaje y el medio ambiente”.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.