BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Pérdidas
Denuncian los constantes ataques de lobos en ganaderías de la comarca de Pinares
Son habituales las pérdidas de terneros y potros en esta zona de la provincia de Ávila.
06/06/2024 -



Ataque de lobos a un potro.

UPA ÁVILA lamenta que lejos de reducirse los ataques de lobos a las ganaderías de la provincia la incidencia sigue siendo muy elevada en la comarca de Pinares.

Son habituales las pérdidas de terneros y potros en esta zona de la provincia, y algunos ataques son denunciados públicamente y otros no, por lo que UPA vuelve a alertar sobre la repetición una y otra vez de `lobadas´ en Navalacruz, Navalperal o Cepeda de la Mora, por poner solo algunos ejemplos.

Nuestra organización recuerda a las administraciones competentes (Ministerio de Transición Ecológica y Junta de Castilla y León) que después de la decisión de la Comisión Europea de proponer que se rebaje la protección del lobo debe trabajarse en nuestro país y en nuestra región para cambiar las reglas de juego porque la situación es insostenible. Para UPA está demostrado que la expansión descontrolada del lobo supone un peligro real para la actividad económica de los ganaderos como productores de alimentos de calidad, y como protagonistas de mantener con vida amplias zonas del medio rural abulense.

De igual modo, hacemos un llamamiento a la responsabilidad de las administraciones para que se deje de utilizar, en algunos casos, el engañoso argumento de que detrás de un esqueleto de un vacuno, ovino o equino “no existen indicios determinantes de que los ataques sean por ataques de lobos”, cuando todos los que conocen la realidad del campo saben que sí lo son, sobre todo en zonas eminentemente loberas y donde es habitual que los ganaderos sufran ataques de este tipo.

En todo caso, UPA ÁVILA recuerda que la sostenibilidad y la producción de calidad que caracteriza a la ganadería extensiva abulense no puede ponerse en peligro por la expansión descontrolada de lobos, que llevamos años padeciendo, y cada vez con más intensidad en la provincia de Ávila, dándonos la razón los datos que apuntan a que seguimos ocupando el primer puesto en el ranking nacional sobre incidencia de muertes de ganado debido a los ataques de lobos.

UPA ÁVILA advierte una vez más que, en muchos casos, es totalmente incompatible la ganadería extensiva y la conservación del lobo en el mismo territorio, sobre todo si no existen unas medidas de gestión que controlen adecuadamente su población, y que permitan defender primero a las personas, en este caso a ganaderos/ganaderas, y después a la fauna salvaje.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.