BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Exportaciones
España visita China para impulsar la apertura del gigante asiático a la carne de vacuno
Luis Planas ha organizado un encuentro en la feria con empresas españolas, destacando el buen posicionamiento de éstas en China y la voluntad de negociar nuevas aperturas de productos.
31/05/2024 -



Luis Planas, ministro de Agricultura, durante su visita al stand de Provacuno en SIAL.

PROVACUNO junto con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, visitan China para impulsar la apertura del mercado asiático a la carne de vacuno de España en el marco de la feria SIAL China. Esta feria, que se celebra en Shanghái del 28 al 30 de mayo y es la más importante en Asia por la afluencia de profesionales y la presentación de los mayores productores de carne de vacuno del mundo, se ha convertido en un objetivo de gran interés para el sector español.

Luis Planas ha organizado un encuentro en la feria con empresas españolas, destacando el buen posicionamiento de éstas en China y la voluntad de negociar nuevas aperturas de productos, incluyendo la carne de vacuno. Con este fin, el viernes se llevará a cabo una ronda de negociaciones para dinamizar este compromiso.

Durante su visita al stand de PROVACUNO en la feria, Planas mantuvo una reunión con el vicepresidente de la interprofesional, Raúl Sanz; el director de Internacionalización, José Ramón Godoy; y representantes de las empresas de vacuno presentes en el evento.

De manera previa a la acción en China, se produjo la visita del viceministro de Agricultura de China a nuestro país, donde se realizaron encuentros con empresarios españoles y se contó con la participación de Doña María del Carmen González Serrano en representación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España. Durante la visita, en donde se pudo comprobar los sistemas de control sobre los productos, su trazabilidad y estándares de seguridad alimentaria al más alto nivel mundial, se trasladó a la delegación china la voluntad del conjunto de empresas de vacuno españolas de acelerar la aprobación de la carne de vacuno española para su exportación a China.

La presencia en la feria se enmarca en el convenio que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) mantiene con las organizaciones interprofesionales cárnicas españolas para la promoción en el mercado exterior. Esta actividad ha sido el eje de las acciones desarrolladas en China por PROVACUNO durante la última semana, donde además se han realizado visitas a establecimientos de producción de carne de vacuno, análisis de mercado con la toma de datos en puntos de venta, encuentros con importadores y empresas españolas, y entrevistas con representantes de la administración china.

China es el mayor importador de carne de vacuno del mundo, con una demanda que supera los 3 millones de toneladas. Por esta realidad y por el potencial del país asiático hacia los productos de calidad como la carne de vacuno española, hace que el sector subraye como prioritario la apertura del mercado asiático después de cinco años de intenso trabajo.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.