BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Jornadas
El Foro de Diálogo de la Ganadería Extensiva en España analiza las necesidades y oportunidades de futuro de este sector
El foro albergará mesas sectoriales con la participación de especialistas del ministerio, comunidades autónomas, organizaciones profesionales agrarias, cooperativas y asociaciones ganaderas.
14/05/2024 -



Ganado vacuno.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación organiza el Foro de Diálogo de la Ganadería Extensiva en España, un encuentro que se va a celebrar en la ciudad de Toledo, los días 16 y 17 de mayo, para analizar los retos a los que se enfrenta la ganadería extensiva de cara a aprovechar las oportunidades de futuro que ofrece, especialmente para impulsar la incorporación de los jóvenes a la actividad ganadera.

Este foro, coordinado por el ministerio en colaboración con las organizaciones profesionales agrarias, cooperativas agroalimentarias y las comunidades autónomas, tiene como principal objetivo facilitar el diálogo entre los agentes implicados para analizar las necesidades de la ganadería extensiva y proponer medidas de actuación en los ámbitos sanitarios, medioambientales y económicos.

En este contexto, el foro se configura como un punto de encuentro y discusión del propio sector, ya que son ellos los que mejor conocen la realidad a la que se enfrentan.

Este congreso abordará cuestiones como los efectos del cambio climático, la sanidad y rentabilidad de las explotaciones, así como las incertidumbres del mercado, centrado, sobre todo, en el vacuno y en el ovino y caprino.

Las conclusiones que se alcancen al finalizar las jornadas serán de gran valor para establecer una serie de actuaciones a corto, medio y largo plazo que favorezcan la sostenibilidad y rentabilidad de la ganadería extensiva española.

La inauguración del foro correrá a cargo del secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, que dará paso a la charla magistral que ofrecerá el catedrático de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural, de la Universidad Politécnica de Madrid, Alfonso San Miguel.

A lo largo de las dos jornadas tendrán lugar diferentes mesas sectoriales para el debate de los principales puntos de interés.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, clausurará estas jornadas, en un discurso institucional el viernes, en el que mostrará el apoyo decidido del Gobierno de España a la ganadería extensiva, un sector estratégico por su importante papel económico y social para el medio rural español.

La celebración de este foro, compromiso de legislatura, forma parte de las 43 medidas de apoyo al sector agrario y también anunciado a las comunidades autónomas por la importancia de la ganadería en el conjunto del territorio español.

En total, este acuerdo recoge 10 medidas que benefician específicamente a la ganadería, además de otras generales que favorecen igualmente a los ganaderos, como facilitar la aplicación del cuaderno digital y el refuerzo de la inspección de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), así como incentivos en materia de seguros agrarios o de fiscalidad.

Las diez medidas son:

1.- Aplicación de las Buenas Condiciones Agrarias y Medioambientales sobre cobertura mínima del suelo para evitar suelos desnudos en periodos sensibles (BCAM 6).
2.- Medidas de flexibilización y simplificación para aplicar las ayudas a los ecorregímenes de la Política Agraria Común (PAC).
3.- Flexibilidades para aplicar los ecorregímenes de la PAC en la Solicitud Única de 2024.
4.- Prorrogar la obligatoriedad de la identificación electrónica para los bovinos.
5.- Prorrogar la fecha de aplicación del Plan Sanitario Integral (PSI) de las explotaciones ganaderas, para adaptarse a la normativa, en particular en lo relativo a la figura del veterinario de explotación.
6.- Flexibilizar ciertos requisitos de la aplicación del real decreto de ordenación bovina.
7.- Aplicación simplificada del reglamento relativo a la comercialización en el mercado de la Unión Europea y a la exportación desde la Unión de determinadas materias primas y productos asociados a la deforestación y la degradación forestal, que se aplicará de manera simplificada para el vacuno de carne español.
8.- Establecer el principio de inspección única integrada a los agricultores y ganaderos, previo acuerdo con las comunidades autónomas.
9.- Medidas de apoyo en materia de sanidad animal.
10.- Organización del Foro de Ganadería Extensiva.



 

Otras noticias del sector 
Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Carpisa Foods vuelve a Salamaq para presentar sus innovaciones en Ciudad Rodrigo, clave para el crecimiento de la compañía

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.