BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Producción y Comercialización
INTIA y DOP Queso Roncal organizan un viaje a Italia con otras 13 denominaciones españolas para conocer los quesos más emblemáticos
Las visitas técnicas a las distintas denominaciones italianas durarán hasta el próximo viernes.
07/05/2024 -



El grupo de las denominaciones de quesos españolas, durante una de las visitas en Italia.

Las DOP Queso Roncal y DOP Queso Idiazabal, marcas de calidad amparadas bajo la enseña Reyno Gourmet, gestionadas por la empresa pública INTIA, están realizando un viaje por Italia junto con otras 12 denominaciones de quesos españolas para conocer el mercado italiano y los quesos más importantes con DOP del país transalpino. El viaje ha sido organizado por la DOP Queso Roncal e INTIA.

Las visitas técnicas comenzaron este domingo y se prolongarán hasta el próximo viernes, 10 de mayo. Durante su estancia, realizarán visitas técnicas a ‘Caseificio Sociale Manciano’ (DOP Pecorino Toscano), a la feria Cibus en Parma, a la ‘Antica Fattoria-Caseificio Scalabrini’ (DOP Parmigiano Reggiano), a la ‘Fattorie Cremona’ (DOP Grana Padano y DOP Provolone Valpadana) y a la ‘Latteria di Cameri’ (DOP Gorgonzola).

Las denominaciones que están visitando Italia son DOP Queso Roncal, DOP Queso Idiazabal, DOP Cabrales, DOP Quesos Mahón-Menorca, DOP Queso Manchego, DOP Queso Majorero, DOP Queso de Murcia y Murcia al Vino, DOP Queso Torta de la Serena, DOP Queso de L''Alt Urgell y La Cerdanya, DOP Queso Zamorano, DOP Queso Nata de Cantabria, DOP Queso Tetilla, DOP Quesucos de Liébana y DOP Picón-Bejes-Tresviso.

Con el Consorcio de Quesos de España

El viaje de las denominaciones de queso ha sido promovido por el Consorcio de Quesos de España, que permite a sus socios compartir experiencias para establecer, desarrollar y proteger las denominaciones de origen agroalimentarias, además de facilitar el intercambio de información entre productores españoles de DOP e IGP.

Sobre DOP Queso Roncal y DOP Queso Idiazabal

Queso Roncal ha logrado convertirse en una Denominación de Origen Protegida consolidada y reconocida por su calidad, tanto a nivel nacional como internacional. La elaboración de este queso en el Valle de Roncal es una tradición milenaria, pero fue hace 42 años cuando fue registrada de manera oficial con el fin de proteger este producto elaborado en este valle con leche cruda de ovejas autóctonas.

El Queso Roncal está elaborado con leche cruda de oveja. Se trata de un producto íntegramente natural, obtenido a partir del ordeño de ovejas sanas, principalmente de raza latxa, que se alimentan de pastos y forrajes. La zona de elaboración y maduración de este queso es exclusiva de los siete municipios que componen el Valle de Roncal: Burgui, Garde, Isaba, Roncal, Urzainqui, Uztárroz y Vidángoz.

La Denominación de Origen Protegida Queso Idiazabal nace 1987 para defender el mercado, garantizar a las personas consumidoras su origen y calidad. La zona de producción y elaboración de la leche y de queso es el País Vasco y Navarra, salvo los municipios que integran el Valle del Roncal.
El Queso Idiazabal es único e irrepetible ya que sus matices sensoriales varían según la época del año, la zona de pasto, la climatología y las manos los queseros y queseras. Aporta un valor añadido como eje esencial de una forma de pastoreo ancestral que respeta el medioambiente y ayuda a preservar el paisaje de nuestro entorno natural. Las ovejas de raza Latxa y Carranzana se distinguen por ser una animal pequeño, rústico y resistente, que producen una leche de gran calidad y son excelente criadores de corderos.

Ambos están amparados por la marca Reyno Gourmet, sello de referencia de los productos agroalimentarios con certificación de calidad de Navarra.

Reyno Gourmet

Reyno Gourmet es una marca de garantía creada en el año 2007 por Gobierno de Navarra, y gestionada por la empresa pública INTIA que identifica y ampara aquellos productos agroalimentarios con certificación de calidad y otros que, por sus características específicas son susceptibles de diferenciación en la Comunidad Foral. Así, la marca se constituye como una herramienta fundamental para promover y proyectar una imagen común que favorece la implantación e identificación de estos productos en el mercado.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.