BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Costa Rica
Enfermedades
Costa Rica intensifica la lucha contra el gusano barrenador
Esta semana se registraron 86 nuevos casos de gusano barrenador en distintos puntos del país.
03/05/2024 -



Capacitación a técnicos sobre el gusano barrenador en ganado vacuno.

Gracias al apoyo del gobierno de Estados Unidos, por medio de su Departamento de Agricultura (USDA), y al esfuerzo articulado para el control y erradicación del gusano barrenador entre el Organismo Regional de Sanidad Agropecuaria, OIRSA, y el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, este jueves inició labores el primer grupo de técnicos y veterinarios, de un total de casi 60, que serán contratados para desempeñar tareas en el campo y en los puestos de control en carretera.

El personal técnico estará realizando visitas a fincas, subastas ganaderas, mataderos, farmacias y clínicas veterinarias. También, mantendrán actualizada la base de datos de los casos que se presenten y se encargarán de curar las heridas de los animales y de tomar muestras para su posterior envío al Laboratorio Nacional de Servicios Veterinarios (LANASEVE).

“El acuerdo de cooperación refuerza la capacidad operativa de SENASA en la lucha contra el gusano barrenador. La participación de organismos internacionales como OIRSA y del USDA ha sido fundamental para formar un equipo de trabajo dedicado al control y erradicación de esta enfermedad. Todo esto se traduce en beneficios significativos para los productores, evitando pérdidas económicas”, señaló Luis Matamoros Cortes, director general del SENASA.

El Gobierno de los Estados Unidos de América donó a Costa Rica un monto cercano a los 10 millones de dólares para que nuestro país ejecute labores de control y erradicación intensivas que eliminen la enfermedad del gusano barrenador. El OIRSA ejecutará, en coordinación con SENASA, 4,95 millones de dólares; el monto restante se manejará por medio del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) para la dispersión de moscas estériles desde el aire, con aeronaves.

Para el Consejero Agrícola de la Embajada de Estados Unidos, Evan Mangino, “por medio de la labor que realizan los técnicos y veterinarios, sus esfuerzos en el campo y la diseminación de aprendizaje, podemos erradicar de nuevo la plaga del gusano barrenador en Costa Rica y en la región.”

En total se establecerán ocho puestos en distintas zonas del país para el control de la movilización de animales. En estos puestos se verificará que los animales transportados no tengan gusaneras ni heridas. En caso de detectar alguna lesión durante la inspección se aplicará un procedimiento de desinfección.

Como medida sanitaria, además. se permite únicamente la movilización de animales que no presenten gusaneras, en un horario de 6:00 a.m. a 6:00 p.m.

“La incorporación del nuevo personal que estará destacado en diversas regiones del país, es fundamental para controlar y erradicar el gusano barrenador. Es crucial unir esfuerzos y aprovechar la experiencia de las distintas entidades públicas e internacionales involucradas en este proceso. Mantener alianzas colaborativas es esencial para alcanzar nuestro objetivo compartido que es erradicar el gusano barrenador'', destacó Gabriela Zúñiga, representante del OIRSA en Costa Rica.

Entre otras medidas, se continúa con la dispersión de aproximadamente 27 millones de moscas macho estériles en nueve vuelos semanales a nivel nacional para el control biológico del gusano barrenador.

Esta semana se registraron 86 nuevos casos de gusano barrenador en distintos puntos del país. En total, se reportan 1.083 casos desde el 14 de julio de 2023, cuando se reportó el primer caso y el reingreso de la enfermedad al territorio nacional.



 

Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.