BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Producción
España cuenta con 1.167 granjas cunícolas, según la última encuesta del MAPA
Hay 743.168 conejas madre, que se concentran principalmente en las comunidades autónomas de Castilla y León, Cataluña y Galicia.
29/04/2024 -



Conejo.

España cuenta con 1.167 granjas cunícolas activas, según la última encuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) con datos correspondientes al año 2022, publicada este viernes. Las granjas incluyen un total de 743.168 conejas madre, y prácticamente las dos terceras partes (64%) se concentran en las comunidades autónomas de Castilla y León, Cataluña y Galicia.

Según la encuesta, el 71% de los titulares de las explotaciones son personas físicas y un 29 % personas jurídicas. Entre los titulares personas físicas, un 85% presenta titularidad única, con un 22 % de mujeres y un 40 % de mayores de 60 años. El perfil más frecuente de titular es un hombre de 30 a 59 años con formación básica.

En el 70 % de los casos la cunicultura es la actividad principal y la antigüedad media de las explotaciones es de 24 años. La mayor parte de los alojamientos se destina al engorde (34,4% del total), seguido de los nidos (23,5%) y de los alojamientos polivalentes (20,1%).

En 2022 se sacrificaron 32,6 millones de animales jóvenes, cifra que indica una tendencia descendente desde 2020, año en el que se alcanzaron los 37 millones. Un 21% del peso total sacrificado se destinó a exportación a otros países.

La fabricación de piensos para conejos alcanzó los 437 millones de kilogramos, la mitad de ellos producidos en la zona centro (Comunidad de Madrid, Castilla y León, Castilla La Mancha y Extremadura).

La Encuesta Nacional de Cunicultura ofrece una imagen global del sector cunícola, ya que incluye tanto a las granjas, como datos de fábricas de piensos compuestos para conejos y mataderos que los sacrifican. Esta información permite analizar situación actual y perspectivas futuras de la cunicultura en España, ya que contiene datos tanto de sus aspectos productivos y económicos como sus implicaciones sociales y ambientales.

Este estudio se basa en explotaciones cunícolas especializadas en la producción de carne de conejo cuya capacidad teórica supera los 19 alojamientos para conejas reproductoras, incluyendo las ecológicas. Quedan excluidas las explotaciones de carácter familiar o autoconsumo.



 











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Conejos
Cunicultura, Carne de conejo, Jaulas, etc.

Rabbit forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.