BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Producción y Comercialización
Castilla y León ya baja de las 700 granjas de vacuno de leche, tras perder 440 explotaciones desde 2018
De las 1.139 que entregaron mercancía en marzo de ese año, hemos pasado a las 701 de febrero de 2024.
09/04/2024 -



Vacas lecheras.

Explotación ganadera que cierra, explotación ganadera perdida. La alarmante falta de relevo de las actividades pecuarias vuelve a constatarse con los recientes datos de las declaraciones de entregas de leche por parte de la ganadería de vacuno, difundidos cada mes por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Sólo 701 explotaciones ganaderas de vacuno de Castilla y León efectuaron entregas de leche el pasado febrero, según el último informe publicado correspondiente a ese mes.

No es aventurado suponer que, a estas alturas de año, nuestra comunidad ha bajado ya del umbral de las setecientas explotaciones de vacuno lácteo. De hecho, desde 2018 la región viene perdiendo de promedio unas seis explotaciones cada mes.

De las 1.139 que entregaron mercancía en marzo de ese año, hemos pasado a las 701 de febrero. Es decir, en el último sexenio han cerrado alrededor de 440 explotaciones de vacas lecheras en Castilla y León.

España, deficitaria

En términos porcentuales supone el cierre del 39% de las explotaciones (a grandes rasgos, echaron la persiana dos de cada cinco), una auténtica reconversión sectorial en este segmento de la ganadería, más incomprensible aún si tenemos en cuenta que España es deficitaria en leche.

Los datos de importación de 2023 no pueden ser más reveladores. El pasado ejercicio se registró un fuerte incremento de entradas a nuestro país de leche líquida y de nata, al superarse la barrera de las 200.000 toneladas, algo que no sucedía desde el fin de las cuotas lácteas en 2015 y que suponen casi una cuarta parte más (+23,5 %) de las que llegaron en 2022.

Los cierres de explotaciones ganaderas lácteas son un verdadero drama nacional. En lo que va de siglo, se han cerrado cerca de cincuenta mil granjas. De las sesenta mil explotaciones que había en España en el año 2000, actualmente quedan unas diez mil.

Presión de la industria

La Ley de la Cadena Alimentaria se ha mostrado ineficaz a la hora de frenar esta sangría, porque la causa principal de los cierres sigue cifrada en la falta de rentabilidad, por unos altos costes de producción y unos precios insuficientes que paga una industria con la sartén por el mango, que está actualmente presionando los precios a la baja.

El último año ha caído el precio que el ganadero percibe por su leche. De 0,60 euros/litro que, según el informe ministerial, se declaró de promedio en febrero de 2023 se ha pasado a los 0,515 euros/litro del pasado febrero, último dato publicado, una caída interanual del -14,6 %. Nada extraña que los ganaderos echen números y, en muchos casos, opten por tirar la toalla: sacrificar sus vacas para carne y poner fin a su actividad.



 

Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.