BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Normativas
Alertan de que el acuerdo de Directiva de Emisiones aprobado por los eurodiputados es ''inasumible'' para las medianas y pequeñas granjas avícolas y porcinas
“Nos enfrentamos a una pila de burocracia que nos hace estar más en oficina que en granja, y ahora nos imponen exigencias que muchas granjas medianas y pequeñas no vamos a poder asumir”, advierten.
13/03/2024 -



Granja avícola.

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, con respecto a la Directiva de Emisiones Industriales debatida en el Parlamento Europeo este martes, lamenta que parte de los eurodiputados hayan decidido apoyar el acuerdo provisional de su revisión que, en cuanto al sector ganadero, supondrá un duro incremento de las exigencias para las granjas porcinas y avícolas de mediano tamaño.

Desde Unión de Uniones ya se denunciaba en su día públicamente que los umbrales negociados para porcino y avícola supondrían ampliar las exigencias hasta unos límites que alcanzan a granjas de mediano-pequeño tamaño, lo que incrementaría la carga burocrática, los costes de gestión y niveles de inspección a las granjas que apenas cuentan con una UTA (persona dedicada a tiempo completo durante un año a la actividad agraria), por lo que las exigencias pasarán a ser inasumibles para este rango de granjas.

Asimismo, la organización advierte que, rebajar los umbrales apenas conllevará una mejora, al ampliar muy poco el censo cubierto, mientras que el coste social y económico tendrá un gran impacto negativo, al afectar a un elevado número de granjas de tamaño pequeño o mediano.
En este sentido, recuerda que, pese a su aplicación gradual a partir de 2030, estas nuevas exigencias se suman a las normativas de bienestar, ambientales o sanitarias que están obligando a reducir el censo de las granjas o la implantación de MTD (mejores técnicas disponibles), entre otras, y que están ahogando a la actividad ganadera.

“Nos exigen reducir animales en nuestras granjas por bienestar, nos enfrentamos a grandísimos retos para utilizar menos antibióticos, nos enfrentamos a una pila de burocracia que nos hace estar más en oficina que en granja, y ahora nos imponen exigencias que muchas granjas medianas y pequeñas no vamos a poder asumir” denuncia Rossend Saltiveri, responsable del sector porcino de Unión de Uniones.

“Es lamentable que las calles de Europa y de España estén día sí y día también llenas de tractores y ganaderos advirtiendo de nuestro riesgo de desaparición y por parte de algunos grupos políticos del Parlamento Europeo, en concreto eurodiputados españoles de PSOE, Podemos, BNG/ERC, Ciudadanos y no adscritos, hayan votado en contra de enmiendas que buscaban, en cuanto al sector ganadero, no apretar las tuercas a granjas que no pueden asumir las mismas exigencias que las grandes instalaciones ganaderas” añade Néstor Serra, responsable estatal del sector avícola de Unión de Uniones.



 











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.